• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Olas de calor podrían quitarle al PIB mundial 0,6 puntos en 2023, según Allianz Trade



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

olas de calor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 9, 2023

El asegurador Allianz Trade advirtió que olas de calor en el mundo pueden afectar a economías como China, España, Grecia y EEUU

Texto: RFI / AFP


Las recientes olas de calor registradas en el mundo podrían quitarle al Producto Interno Bruto (PIB) cerca de 0,6 puntos en 2023, advierte una «estimación» del asegurador Allianz Trade, que indica que China podría perder incluso 1,3 puntos de crecimiento.

El observatorio europeo Copernicus confirmó el martes que julio de 2023 fue el mes más caluroso jamás registrado en la Tierra, con 0,33 ºC más que el anterior récord registrado en julio de 2019.

El mes estuvo marcado por canículas e incendios en todo el planeta.

«Estos últimos meses, Estados Unidos, Europa, China y otros países de Asia se enfrentaron a aumentos récord de temperatura (…) El cambio climático aumentará la frecuencia y la intensidad de episodios de calor extremo, y creará una ‘nueva normalidad’ hecha de olas de calor, sequía y fuegos», advirtió Allianz Trade.

*Lea también: España registró más de 44°C en la primera ola de calor del verano

«Eventos como esos no sólo tienen un impacto en las personas y la vida salvaje, sino también en las economías», subrayó en un estudio publicado esta semana.

El asegurador de crédito añadió que «los empleados afectados por el calor reducen sus horas de trabajo, ralentizan sus tareas y cometen errores. La reducción de la productividad en el trabajo derivada de las temperaturas extremas es un fenómeno bien conocido».

En su estudio, Allianz Trade usa varios datos y análisis disponibles y «estima» que estas olas de calor «podrían haber costado 0,6 puntos de PIB en 2023».

Según estos cálculos, China podría ver recortado su PIB en 1,3 puntos, España en 1 punto, Grecia en 0,9 puntos, Italia en 0,5 puntos, Estados Unidos en 0,3 puntos y Francia en 0,1 puntos.

Post Views: 2.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Allianz TradeChinaEEUUola de calorPIBRFI


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda