• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Olas de calor podrían quitarle al PIB mundial 0,6 puntos en 2023, según Allianz Trade



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

olas de calor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | agosto 9, 2023

El asegurador Allianz Trade advirtió que olas de calor en el mundo pueden afectar a economías como China, España, Grecia y EEUU

Texto: RFI / AFP


Las recientes olas de calor registradas en el mundo podrían quitarle al Producto Interno Bruto (PIB) cerca de 0,6 puntos en 2023, advierte una «estimación» del asegurador Allianz Trade, que indica que China podría perder incluso 1,3 puntos de crecimiento.

El observatorio europeo Copernicus confirmó el martes que julio de 2023 fue el mes más caluroso jamás registrado en la Tierra, con 0,33 ºC más que el anterior récord registrado en julio de 2019.

El mes estuvo marcado por canículas e incendios en todo el planeta.

«Estos últimos meses, Estados Unidos, Europa, China y otros países de Asia se enfrentaron a aumentos récord de temperatura (…) El cambio climático aumentará la frecuencia y la intensidad de episodios de calor extremo, y creará una ‘nueva normalidad’ hecha de olas de calor, sequía y fuegos», advirtió Allianz Trade.

*Lea también: España registró más de 44°C en la primera ola de calor del verano

«Eventos como esos no sólo tienen un impacto en las personas y la vida salvaje, sino también en las economías», subrayó en un estudio publicado esta semana.

El asegurador de crédito añadió que «los empleados afectados por el calor reducen sus horas de trabajo, ralentizan sus tareas y cometen errores. La reducción de la productividad en el trabajo derivada de las temperaturas extremas es un fenómeno bien conocido».

En su estudio, Allianz Trade usa varios datos y análisis disponibles y «estima» que estas olas de calor «podrían haber costado 0,6 puntos de PIB en 2023».

Según estos cálculos, China podría ver recortado su PIB en 1,3 puntos, España en 1 punto, Grecia en 0,9 puntos, Italia en 0,5 puntos, Estados Unidos en 0,3 puntos y Francia en 0,1 puntos.

Post Views: 2.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Allianz TradeChinaEEUUola de calorPIBRFI


  • Noticias relacionadas

    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara

También te puede interesar

Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños...
      octubre 18, 2025
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda