• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Olga González ante la OEA: mi esposo fue asesinado 2017 y el caso sigue abierto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Olga González víctimas crímenes de lesa humanidad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | mayo 3, 2024

Expertos de la OEA aseguraron que en Venezuela se siguen cometiendo crímenes de lesa humanidad y que no se rinden cuentas; por lo que se exige a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) examine los delitos cometidos en Venezuela para avanzar en investigaciones contra quienes ejecutan estos crímenes para que se emitan órdenes de captura


Víctimas directas e indirectas de crímenes de lesa humanidad en Venezuela acudieron este viernes 3 de mayo a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) para denunciar sus casos y exigir justicia a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI).

Olga González es la viuda de Leonardo González, un trabajador de un supermercado que fue asesinado el 27 de julio de 2017 por funcionarios de Policarabobo (Valencia, estado Carabobo) en el marco de las protestas antigubernamentales, tras disparar 21 veces contra el vehículo del hombre. Uno de esos disparos entró en su espalda. Siete años después de la ejecución, este caso sigue en curso porque no está cerrado.

«El Estado venezolano le arrebató la vida a mi esposo», afirmó Olga González ante la OEA, quien dijo que su esposo era un venezolano que «quería un país diferente, donde se respetaran las leyes y donde hubiese verdadera democracia, donde la impunidad no reinara».

*Lea también: OEA pide a Fiscalía de la CPI emitir órdenes de captura en caso venezolano

González explicó que ese día su esposo salió a protestar con un grupo de vecinos y tras la represión de funcionarios, se quedó a ayudar a un joven de 18 años, salieron en el vehículo, perseguidos por más de 30 funcionarios, hasta que el vehículo recibió los impactos de bala y lo asesinaron.

Olga González encontró a su esposo tirado en el suelo con un tiro en la espalda y ella desde ese momento comenzó a trabajar con expertos en criminalística para que las investigaciones fuesen precisas y para conseguir justicia.

«Allí lo que hubo fue una ejecución extrajudicial, una masacre, un asesinato», enfatizó Olga González ante el panel de expertos de la OEA.

Detalló que en las siguientes 24 horas del asesinato, el disparador fue detenido, y cinco meses después otros cinco funcionarios fueron acusados por la Fiscalía.

Por el caso de Leonardo González se han realizado tres juicios y, finalmente, todos los acusados fueron condenados, «pero el proceso de mi esposo no está cerrado», detalló la viuda, porque uno de los jueces fue destituido y se debe hacer de nuevo la audiencia de apelación.

Para la esposa de Leonardo González, «el sistema venezolano (de justicia) está perfectamente diseñado para que no busquemos justicia, para que no sigamos luchando, para que nos rindamos porque la ineficiencia acompaña cada parte del proceso».

Pidió a los organismos internacionales que sigan investigando los crímenes de lesa humanidad y que no abandonen a las víctimas.

El Panel de Expertos Internacionales Independientes, perteneciente a la Organización de los Estados Americanos (OEA), presentó este viernes 3 de mayo su tercer informe sobre víctimas de crímenes de lesa humanidad en Venezuela, en el que aseguran que en el país se siguen cometiendo crímenes de lesa humanidad y que no se rinden cuentas; por lo que se exige a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) examine los delitos cometidos en Venezuela para avanzar en investigaciones contra quienes ejecutan estos crímenes para que se emitan órdenes de captura.

 

Post Views: 2.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crímenes de lesa humanidadDerechos HumanosLeonardo GonzálezOEAOlga González


  • Noticias relacionadas

    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Machado agradece apoyo en la OEA: «Venezuela es el conflicto regional más urgente»
      agosto 8, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
julio 20, 2025
OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
julio 8, 2025
La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda