• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oliveros: Costo de la vida en dólares subió un 554% en menos de 5 meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2019

El economista indicó que el poder de compra en dólares de los venezolanos cayó abruptamente, al tiempo que agregó que dicha caída no se debe a una “supuesta especulación de los empresarios o comerciantes”


El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, señaló este domingo que el costo en dólares de la vida de los venezolanos subió 554%, entre diciembre de 2018 y abril de 2019.

En este sentido, el economista explicó que para el mes de diciembre de 2018 una familia venezolana necesitaba alrededor de 110 dólares mensuales para sobrevivir; y que en abril de 2019 necesitan un aproximado a 750 dólares para mantener sus gastos básicos.

“Una de las aristas más sorprendentes de la hiperinflación venezolana es el incremento de costo de vida en dólares. Hasta hace muy poco, pocos dólares servían para cubrir los gastos en Venezuela. Quien tenía divisas vivía en un ‘mundo de fantasía’”, expresó Oliveros a través de su cuenta oficial de Instagram.

Asimismo, señaló que debido al incremento del costo de los productos en bolívares, necesitas más dólares para poder adquirirlos.

“Como la inflación (los costos de las cosas en bolívares) sube más rápido que la devaluación (que es la tasa a la que cambias tus dólares), hoy necesitas más dólares para comprar los mismos productos”, dijo Oliveros en su análisis.

De la misma manera, el economista indicó que el poder de compra en dólares de los venezolanos cayó abruptamente, al tiempo que agregó que dicha caída no se debe a una “supuesta especulación de los empresarios o comerciantes”.

“Es el mantra de mucha gente para explicar lo que no entienden, es que si tienes un país que vive en hiperinflación (con todo subiendo de forma desordenada y sin capacidad de poder proyectar precios en el mediano plazo), y la tasa cambiaria se queda anclada por la restricción de liquidez, vamos a necesitar cada vez más dólares”, señaló.

Oliveros indicó, además, que “hay que tener cuidado con fijar precios en divisas y creer que has resuelto el problema. Incluso puede ser hasta peor”.

Post Views: 4.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asdrúbal OliverosCosto de la vidaHiperinflasiónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: "Es una excusa ficticia"
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
    • Josnars Baduel tiene tres semanas de aislamiento absoluto, denuncia su hermana

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación...
      agosto 25, 2025
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda