• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Oliveros: Costo de la vida en dólares subió un 554% en menos de 5 meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 23, 2019

El economista indicó que el poder de compra en dólares de los venezolanos cayó abruptamente, al tiempo que agregó que dicha caída no se debe a una “supuesta especulación de los empresarios o comerciantes”


El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, señaló este domingo que el costo en dólares de la vida de los venezolanos subió 554%, entre diciembre de 2018 y abril de 2019.

En este sentido, el economista explicó que para el mes de diciembre de 2018 una familia venezolana necesitaba alrededor de 110 dólares mensuales para sobrevivir; y que en abril de 2019 necesitan un aproximado a 750 dólares para mantener sus gastos básicos.

“Una de las aristas más sorprendentes de la hiperinflación venezolana es el incremento de costo de vida en dólares. Hasta hace muy poco, pocos dólares servían para cubrir los gastos en Venezuela. Quien tenía divisas vivía en un ‘mundo de fantasía’”, expresó Oliveros a través de su cuenta oficial de Instagram.

Asimismo, señaló que debido al incremento del costo de los productos en bolívares, necesitas más dólares para poder adquirirlos.

“Como la inflación (los costos de las cosas en bolívares) sube más rápido que la devaluación (que es la tasa a la que cambias tus dólares), hoy necesitas más dólares para comprar los mismos productos”, dijo Oliveros en su análisis.

De la misma manera, el economista indicó que el poder de compra en dólares de los venezolanos cayó abruptamente, al tiempo que agregó que dicha caída no se debe a una “supuesta especulación de los empresarios o comerciantes”.

“Es el mantra de mucha gente para explicar lo que no entienden, es que si tienes un país que vive en hiperinflación (con todo subiendo de forma desordenada y sin capacidad de poder proyectar precios en el mediano plazo), y la tasa cambiaria se queda anclada por la restricción de liquidez, vamos a necesitar cada vez más dólares”, señaló.

Oliveros indicó, además, que “hay que tener cuidado con fijar precios en divisas y creer que has resuelto el problema. Incluso puede ser hasta peor”.

Post Views: 4.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asdrúbal OliverosCosto de la vidaHiperinflasiónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Administración Maduro insta a venezolanos en EEUU a que abandonen ese país
      mayo 27, 2025
    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • La verdad como derecho y amenaza, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York

También te puede interesar

Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
mayo 14, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • La verdad como derecho y amenaza, por Luis Ernesto...
      mayo 29, 2025
    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda