• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Organización Mundial del Comercio dice que aranceles de EEUU a China son ilegales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMC dice que aranceles de EEUU a China son ilegales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2020

La OMC falló en contra del argumento de la administración Trump de que China se ha involucrado en prácticas perjudiciales para los intereses de EEUU, en temas que incluyen el robo de propiedad intelectual


La Organización Mundial del Comercio dijo este martes que los aranceles de la administración Trump a productos chinos por un total de más de 200.000 millones de dólares son ilegales según las reglas del organismo de comercio mundial.

La decisión marca la primera vez que el organismo comercial con sede en Ginebra se pronuncia contra una serie de aranceles que el gobierno del presidente Donald Trump ha impuesto a varios países, tanto aliados como rivales, reseñó AP.

Trump ha criticado repetidamente a la OMC, que supervisa las disputas internacionales sobre comercio, por supuestamente tratar a Estados Unidos de manera injusta.

En su decisión, la OMC falló en contra del argumento de la administración Trump de que China se ha involucrado en prácticas perjudiciales para los intereses de EEUU, en temas que incluyen el robo de propiedad intelectual, la transferencia de tecnología y la innovación.

*Lea también: Denuncian nuevo desbordamiento de tanques de petróleo en Monagas

EEUU puede apelar

El fallo, en teoría, permitiría a China imponer aranceles de represalia sobre bienes estadounidenses por valor de miles de millones, si el proceso se completa. Pero el gobierno de Estados Unidos puede apelar la decisión anunciada por el organismo de resolución de disputas de la OMC, y la corte de apelaciones de la OMC ya no está funcionando, en gran parte debido a la negativa de Washington a aceptar nuevos miembros para ella.

Los aranceles estadounidenses apuntan a dos lotes de productos chinos. En septiembre de 2018 se impusieron aranceles del 10% sobre bienes por valor de unos 200.000 millones de dólares, y ocho meses después se elevaron hasta un 25%. En junio de 2018 se impusieron aranceles adicionales del 25% contra productos chinos por un valor de alrededor de $34 mil millones en comercio anual.

La administración ha justificado las sanciones bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974, una herramienta común utilizada por el gobierno para imponer sanciones. Estados Unidos argumentó que las acciones de China equivalían a un «robo autorizado por el Estado» y una «apropiación indebida» de tecnología, propiedad intelectual y secretos comerciales estadounidenses.

El panel de la OMC dictaminó que las medidas de Estados Unidos violaban las normas comerciales internacionales de larga data porque solo se aplicaban a productos de China, y que Washington no había fundamentado adecuadamente su afirmación de que los productos chinos afectados con los aranceles adicionales se habían beneficiado de las prácticas chinas supuestamente injustas.

Post Views: 1.229
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEEUUOMCOrganización Mundial del Comercio


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto

También te puede interesar

Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander...
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda