• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OMC tiene en sus manos legalidad de sanciones de EEUU a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMC Comercio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | abril 10, 2021

El próximo 28 de abril, el comité de resolución de disputas de la OMC se reunirá de nuevo, en un encuentro en el que Venezuela aspira a que su petición de conformar un panel evaluador, sea considerada y aprobada

Texto: Jaime Moreno


La Organización Mundial de Comercio (OMC) podría arbitrar entre la legalidad o no de las sanciones de Estados Unidos a Venezuela. Expertos consideran que de fallar a favor de la administración de Nicolás Maduro, empresas extranjeras tendrían luz verde para volver a ese país.

Ante la postura de Estados Unidos de mantener las sanciones a Venezuela, el presidente Nicolás Maduro reactivó un antiguo reclamo interpuesto ante la Organización Mundial de Comercio. De manera inicial, la Administración del presidente Joe Biden bloqueó la posibilidad de discutir el tema y nombrar un comité evaluador, con el argumento de que el Gobierno venezolano no representa a los venezolanos. Sin embargo, la aspiración de Venezuela es que la OMC convoque un panel para que decida si las sanciones comerciales establecidas son ilegales o no.

“Las reglas le permiten a Estados Unidos bloquear en una primera oportunidad la constitución del panel como pide Venezuela, pero si se da una nueva reunión, como es previsible que eventualmente ocurra, ya las reglas no permiten a Estados Unidos bloquear la constitución de este panel”, dijo a la Voz de América Mariano de Alba, abogado experto en derecho internacional.

*Lea también: Nueva alianza opositora: Anuncios sin estrategia, poco claros y por debajo de la mesa

Si después de 60 días de aceptado el reclamo y ante un no diálogo entre Estados Unidos y Venezuela, la OMC tiene la potestad de crear el panel solicitado. “Estados Unidos tiene un problema, y es que ante la OMC, el Gobierno de Venezuela que es reconocido, es el Gobierno de Nicolás Maduro”, explica de Alba.

El reclamo de Venezuela sobre las sanciones fue interpuesto en 2018; sin embargo, había sido bloqueado por la pasada administración del presidente Donald Trump, pero fue con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca que Venezuela comenzó a mover el caso.

“El régimen de Nicolás Maduro lo que ha querido es, básicamente, entrar en un diálogo con la nueva administración del presidente Joe Biden, lo que no ha conseguido por ningún lado”, explicó en conversación la Voz de América el analista Antonio de la Cruz.

Según el experto, el reclamo de Venezuela ante la OMC forma parte del plan de Miraflores para promover el regreso de las empresas extranjeras y reactivar la industria petrolera. Recientemente el presidente de Venezuela Nicolás Maduro hizo un llamado para que inversionistas de Estados Unidos, del sector petrolero, regresen a Venezuela.

*Lea también: Pdvsa baja producción en la Faja del Orinoco para priorizar refinación de gasolina y diésel

El próximo 28 de abril, el comité de resolución de disputas de la OMC se reunirá de nuevo, en un encuentro en el que Venezuela aspira a que su petición de conformar un panel evaluador, sea considerada y aprobada.

“Lo más seguro es que digan que estas sanciones no son aceptadas por la OMC”, estima de la Cruz quien prevé que si eso ocurre, las compañías que hagan negocios con Venezuela tendrán un argumento de defensa ante eventuales sanciones del Departamento del Tesoro estadounidense.

Por el momento, la Administración del presidente Biden ha señalado que mantendrá la línea dura de las sanciones económicas.

Post Views: 1.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUOMCSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
septiembre 17, 2025
«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
septiembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda