• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Omisión legislativa «express» del TSJ violenta procesos de la AN, según Ángel Medina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Medina TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 7, 2020

Medina lamentó la decisión tomada por el TSJ porque cree que así lo que se logra es acabar con una salida política y democrática a la crisis 


El diputado y presidente del Comité de Postulaciones Electorales de la Asamblea Nacional (AN), Ángel Medina, emitió un comunicado este domingo 7 de junio para repudiar la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la que declara la omisión legislativa para ser el Poder Judicial quien elija a los rectores del Consejo Nacional Electoral. A su juicio, esta decisión «violenta» el proceso legalmente establecido para nombrar a los representantes del ente comicial a través de un procedimiento «express».

Aseguró entonces que la realización de elecciones libres y con las debidas garantías es considerada por parte de la administración de Nicolás Maduro como una amenaza, ya que el Ejecutivo es actualmente una minoría que actualmente controla los destinos del país. Aprovechó para recordar que la Constitución establece claramente cuál es el organismo que debe seguirse para la designación de los representantes del Poder Electoral.

«No puede existir duda que es una competencia de la Asamblea Nacional esta materia, como no puede existir dudas de que solo con la participación de la mayoría de las fuerzas políticas que hacen vida en este cuerpo parlamentario, podremos construir un árbitro electoral que renueve la confianza en el país, en el voto real como mecanismo para decidir el futuro del país».

Lamentó la decisión tomada por el TSJ porque es e la opinión que así lo que se logra es acabar con una salida política y democrática a la crisis por la que atraviesa Venezuela, misma que inició a mediados de noviembre de 2019 en el parlamento y que contó con el aval de las fuerzas políticas de la nación.

*Lea también: Economista cree que otras empresas podrían imitar a Zelle y salir del país

Dijo que al asumir el papel para la búsqueda de un proceso de elecciones libres, fue con conciencia y con el objetivo de lograr consolidar un árbitro electoral que sirva al país y que para ello, se debían buscar consensos con las posiciones opuestas que hay en el país pero «la toma militar y el posterior asalto a la sede del parlamento nacional, las limitaciones al ejercicio de las sesiones y funciones parlamentarias», así como el amedrentamiento, persecución y detención arbitraria a los diputados, entre otras cosas, han hecho cuesta arriba un camino que en otras circunstancias debía ser más expedito.

A su juicio, la declaración de una «omisión legislativa express» ataca una vez más la voluntad de los venezolanos debido a que con ella, se quiere reemplazar de forma artificial la representación política de una sociedad que desea un cambio y agregó que era «peor» el responsabilizar de lo ocurrido en las fuerzas de la unidad.

LA VERDADERA OMISIÓN ES NEGARLE EL PODER DE DECIDIR A LOS VENEZOLANOS pic.twitter.com/of43apEzf4

— Angel Medina Devis (@AngelMedinaD) June 7, 2020

El 5 de junio, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) resolvió en tiempo récord un amparo introducido por la «mesita de diálogo» y se declaró competente para nombrar a la nueva junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de sentenciar la omisión legislativa a la Asamblea Nacional (AN) en la designación de los integrantes del Poder Electoral.

La decisión ocurre menos de 24 horas después de que grupos minoritarios de la oposición venezolana entre los que destacan Javier Bertucci, Claudio Fermín, Timoteo Zambrano, Felipe Mujica, Luis Romero, Rafael Marín, Juan Alvarado y Segundo Meléndez, asistidos por el abogado Francisco Matheus, plantearan la demanda por omisión. Así se pudo conocer en la sentencia N° 0068-2020.

Días antes, un grupo de organizaciones civiles dirigieron una carta al Comité de Postulaciones Electorales, proponiendo que retomen sus labores de manera virtual para avanzar con la selección de los candidatos a renovar la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE).

A raíz del inicio de la llegada de la covid-19 al país y las medidas de confinamiento decretadas por el oficialismo, el Comité de Postulaciones Electorales suspendió sus actividades para respetar la cuarentena. Aunque la suspensión fue entendida en un inicio, el pasar de los meeses en este contexto despertó la preocupación de estas organizaciones.

Post Views: 1.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MedinaComité de Postulacionesomisión legislativaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025
    • TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
      diciembre 30, 2024
    • Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
      diciembre 17, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Enrique Márquez califica de «inconstitucional» la Ley Simón Bolívar
diciembre 6, 2024
Fiscal Saab: En Venezuela TikTok es tierra de nadie
noviembre 21, 2024
Movimiento chavista pide al TSJ medidas para proteger a niños ante retos de TikTok
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda