• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMS denuncia el fracaso del mundo ante la escasez de vacunas anticovid
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 19, 2025

Tedros confirmó que no queda otra alternativa que reducir personal y comprimir las prioridades porque “la organización no puede hacer todo lo que los Estados miembros le piden con los recursos de los que dispone”


La Organización Mundial de la Salud (OMS) reducirá a la mitad sus departamentos, así como los miembros de su equipo directivo con el fin de eliminar gastos y poder sobrevivir al recorte de la financiación del Gobierno de Estados Unidos.

Una de las primeras decisiones del presidente Donald Trump al iniciar su segundo mandato fue retirar a su país de la OMS, lo que ha dejado a la organización con problemas financieros y le ha obligado a reformular su próximo presupuesto bienal (2026-2027), disminuyéndolo a 4.200 millones de dólares, frente a los 5.300 millones previstos inicialmente.

Esto coincide con los recortes paralelos de la ayuda internacional de Estados Unidos, que están afectando el acceso a la salud en setenta países que «justamente ahora necesitan una OMS fuerte”, dijo su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la primera jornada de la asamblea anual de la organización

Ante ministros y responsables de la Sanidad de los más de 190 países miembros de la OMS, Tedros confirmó que no queda otra alternativa que reducir personal y comprimir las prioridades porque “la organización no puede hacer todo lo que los Estados miembros le piden con los recursos de los que dispone”.

Se ha calculado que la brecha salarial para el bienio 2026-2007 se eleva a 500 millones de dólares.

*Lea también: La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias

En esta Asamblea, que se ha iniciado con un tono grave por esta crisis, los Estados miembros deberán no solo aprobar un presupuesto para los próximos dos años reducido a 4.200 millones de dólares (21 % menos de lo proyectado antes del regreso de Trump a la Casa Blanca), sino comprometerse a que dotará a la organización con estos recursos.

Advertida de que esta situación podía sobrevenir, ya que Trump había decidido en su primer mandado retirar a EEUU de la organización -decisión que fue revocada luego por el presidente Joe Biden-, la OMS emprendió hace algunos años una reforma financiera.

Una de las medidas centrales fue plantear a los Estados miembros que sus contribuciones obligatorias debían aumentar progresivamente hasta representar al menos el 50 % del presupuesto de base, que en los más de 75 años de labor de la organización había sido financiado principalmente por contribuciones voluntarias de los países.

Tanto en contribuciones obligatorias como voluntarias, Estados Unidos había sido siempre el primer donante de la OMS.

En la situación actual, sumadas las contribuciones obligatorias y un mecanismo adicional existente para la recaudación de donaciones, la OMS podría tener asegurados 2.600 millones de dólares o el 60 % del total, lo que dejaría una brecha de 1.700 millones.

“Sabemos que con el panorama actual, movilizar esa suma será difícil”, reconoció Tedros, quien recordó que se trata de una cifra ridícula si se compara con los “2.100 millones de gastos militares en el mundo cada ocho horas” o que esta última cifra equivale igualmente al precio de un bombardero.

El hecho de que esta situación crítica para la OMS coincida con el aumento de las necesidades sanitarias en los países más vulnerables por la reducción general de la ayuda internacional de EE.UU. es una mala noticia adicional.

“En al menos setenta países los pacientes no están recibiendo sus tratamientos, los centros de salud han cerrado, trabajadores sanitarias han perdido sus empleos y más gente debe pagar de sus bolsillos los gastos (médicos), recalcó Tedros.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.065
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpOMS


  • Noticias relacionadas

    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado» formal con los cárteles de la droga
      octubre 2, 2025
    • Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
      septiembre 30, 2025
    • EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
      septiembre 27, 2025
    • Estrategia bélica de Trump busca justificar las deportaciones de migrantes venezolanos
      septiembre 26, 2025
    • Donald Trump señala a Maduro ante la ONU de liderar redes de narcotráfico
      septiembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado» formal con los cárteles de la droga
    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa de sólida formación humanística
    • JEP exige libertad de Javier Tarazona: continúa sin un juicio justo y sin atención médica
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela

También te puede interesar

La carta de Maduro a Trump no cambia nada:  «Contiene muchas mentiras», asegura EEUU
septiembre 22, 2025
Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
septiembre 22, 2025
Trump sobre carta de Maduro: “No quiero decirlo, veremos lo que sucede con Venezuela”
septiembre 21, 2025
Trump advierte de un precio incalculable si Venezuela no acepta a sus «presos»
septiembre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad...
      octubre 2, 2025
    • Trump decidió que EEUU está en un «conflicto armado»...
      octubre 2, 2025
    • Falleció Mercedes Girona de Negrón, una filósofa...
      octubre 2, 2025

  • A Fondo

    • Canciller de Maduro se reunió con 46 países en la ONU:...
      septiembre 30, 2025
    • Lo que debemos entender sobre el Cartel de los Soles
      septiembre 30, 2025
    • Reconocerse y claridad en los objetivos: dos condiciones...
      septiembre 29, 2025

  • Opinión

    • Nada lineal, nada seguro: la política exterior del "America...
      octubre 2, 2025
    • La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis...
      octubre 2, 2025
    • El pionero manufacturero de Centroamérica: cuatro...
      octubre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda