• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OMS califica de insostenible la política de China «cero covid»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

China -Shanghái
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2022

El pasado 6 de mayo, el presidente de China Xi Jinping reafirmó que continua con su estrategia de “cero covid”, pese a las protestas de los habitantes confinados que han recurrido a sonar sus cacerolas en las ventanas


De insostenible calificó, este martes 10 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) la política de “cero covid” impulsada por el gobierno de China para contener la pandemia. En este sentido, el director de la organización Tedros Adhanom Ghebreyesus informó que se ha reunido con expertos chinos para hablar sobre el tema.

En este sentido, expresó que cuando se habla de la estrategia “cero covid” la organización la considera insostenible, teniendo en cuenta la evolución actual del virus y las previsiones a nivel mundial. Las declaraciones fueron realizadas en una conferencia de prensa en ginebra.

«Hemos discutido sobre este tema con expertos chinos y hemos indicado que el enfoque no será sostenible. Pasar a otra estrategia será muy importante», agregó el jefe de la OMS.

China ha impuesto medidas drásticas a la ciudad de Shanghái, confinando a sus 25 millones de habitantes a principios del mes de abril, con la esperanza de frenar la peor oleada de covid-19 desde la primera que se diera, a inicios del 2020.

*Lea también: EEUU prevé que Putin prolongará la guerra a la espera de desgaste del apoyo a Zelenski

El pasado 6 de mayo, el presidente de China Xi Jinping reafirmó que continua con su estrategia de “cero covid”, pese a las protestas de los habitantes confinados que han recurrido a sonar sus cacerolas en las ventanas.

Shanghái, principal centro económico de China, ha registrado oficialmente más de 500 muertos, donde el saldo total informado por las autoridades supera apenas los 5.000 decesos desde que inició la pandemia.

El director de situaciones de emergencia de la OMS, Michael Ryan, recordó que durante un tiempo la estrategia “cero covid” posibilitó a China mostrar un resultado de pocos muertos con relación a su población.

«Es algo que China quiere proteger», reconoció el doctor Ryan, y subrayó que frente al alza del número de muertos desde febrero y marzo es lógico que el gobierno reaccione.

Post Views: 2.656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaConfinamientocovid


  • Noticias relacionadas

    • China condena «injerencia externa en los asuntos de Venezuela» y las acciones de EEUU
      septiembre 26, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
      septiembre 15, 2025
    • China exhibe poderío militar: drones, misiles de gran tamaño y armas láser
      septiembre 3, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal

También te puede interesar

China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
junio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda