• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OMS dice que América Latina está por vivir el peor momento de la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La pandemia en América Latina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2020

La organización mundial rectora de temas de salud dijo que se debe acelerar la reconversión de hospitales para enfrentar la pandemia


La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que América Latina está por vivir el peor momento de la pandemia del coronavirus, por lo que los países deben expandir sus capacidades de detección del virus.

«El epicentro de la epidemia se está moviendo de Europa hacia las Américas, lo que nos ha dado tiempo de prepararnos para lo que viene», dijo Cristian Morales, representante en México de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en una conferencia de prensa virtual este 23 de abril.

Lea también: Caso de balseros desaparecidos en Güiria cumple un año estancado

«Lo que no es tan benéfico, y de lo que no podemos escapar es que estamos por vivir el peor momento de la epidemia en la región, y en México», agregó, y recomendó que los países expandan sus capacidades de detección del virus a nivel nacional y local, reseñó la AFP.

«Ese es el eje hacia donde tenemos que apuntar y hay que mantener el distanciamiento físico», dijo.

Por su parte, Antonio Molpeceres, coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, dijo que se debe acelerar la reconversión de hospitales para enfrentar la pandemia.

«También hay otras (medidas) que quisiera resaltar, la primera es la necesidad de acelerar la reconversión hospitalaria y los servicios sanitarios del país, para afrontar la epidemia del Covid-19», dijo el funcionario.

México, que registra hasta el momento más de 8.700 casos confirmados de coronavirus y más de 700 fallecimientos, elevó el martes el nivel de alerta sanitaria ante un aumento acelerado en el número de contagios.

A su vez, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió al mundo que siga en alerta por la pandemia de covid-19 pese a la reducción de casos en algunos de los países más afectados en Europa, ya que «el virus estará con nosotros durante largo tiempo».

«En algunos países la pandemia está en su fase preliminar, en otros hay rebrotes… queda mucho por hacer aún y el virus estará con nosotros durante largo tiempo», advirtió el etíope en rueda de prensa

Post Views: 1.107
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinacoronavirusCOVID-19OMSPandemia


  • Noticias relacionadas

    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
      octubre 22, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
      octubre 20, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
      octubre 18, 2025
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del Tren de Aragua»: murieron seis personas
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Vandalizan iglesia en Guárico y amenazan de muerte al padre Juan León
    • SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García de cárcel en Trujillo a Yare II
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 14, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
octubre 10, 2025
Dilema de América Latina: más productividad o perder otra década
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU atacó una «narcolancha» en el Caribe «del...
      octubre 24, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • Vandalizan iglesia en Guárico y amenazan de muerte...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda