• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

OMS insta a regular precios y márgenes de beneficio para que insulina sea accesible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OMS insta a regular ganancias de fabricantes de insulina para bajar sus precios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 14, 2021

En el Día Mundial de la Diabetes la Organización Mundial de la Salud señaló que el 50% de las personas que requieren el medicamento no lo obtienen. Estima que unos 60 millones de personas en todo el mundo viven con diabetes tipo 2


Un siglo después de su descubrimiento, la insulina, el fármaco clave para tratar la diabetes, todavía está fuera del alcance de millones de personas con diabetes. Así lo denuncia la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe publicado con motivo de este importante aniversario y en el Día Mundial de la Diabetes, conmemorado este domingo 14.

Una enfermedad caracterizada por niveles elevados de azúcar en sangre que, con el tiempo, pueden provocar graves daños en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. Serias complicaciones que solo pueden contrarrestarse con insulina.

«Los científicos que descubrieron esta droga hace 100 años se negaron a sacar provecho de su descubrimiento y vendieron la patente por un solo dólar», recordó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la agencia de la ONU.

«Desafortunadamente, este gesto de solidaridad ha sido superado por un comercio multimillonario que ha creado grandes brechas en el acceso a la droga», agregó el portavoz de la OMS, especialmente en los países en desarrollo.

Para nueve millones de personas en todo el mundo que viven con diabetes tipo 1, diabetes juvenil, una enfermedad crónica en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina, tomar el medicamento convierte la enfermedad en un estado manejable.

Pero hay otros 60 millones de personas en todo el mundo que viven con diabetes tipo 2, la forma más común de la enfermedad, que se presenta en adultos y para la cual la insulina es esencial para reducir el riesgo de insuficiencia renal, ceguera y amputación. Sin embargo, como señala la OMS, una de cada dos personas que necesitan este medicamento no lo obtiene.

La razón, explicó el máximo organismo de la Salud, es que los mercados mundiales han pasado de la insulina humana, que se puede producir a un costo relativamente bajo, a insulinas sintéticas que pueden ser hasta tres veces más caras.

Por lo tanto, la agencia de la ONU pidió mejorar la asequibilidad económica de la insulina, regulando los precios y los márgenes de beneficio a través de compras conjuntas y una mayor transparencia de precios.

El objetivo es cumplir la promesa hecha hace 100 años y que es universalizar el acceso a este medicamento que salva vidas, rompiendo las barreras de los altos precios, la baja disponibilidad de insulina humana, un mercado dominado por solo unos pocos fabricantes y sistemas sanitario débiles.

Con información de ANSA

Post Views: 2.063
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DiabetesinsulinaOMS


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones de Trump con Maduro y Petro
    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro

También te puede interesar

OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
La OMS logra un acuerdo histórico para prevenir y afrontar futuras pandemias
abril 16, 2025
Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ejercicios militares de EEUU en el Caribe agravan tensiones...
      octubre 25, 2025
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda