• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Onapre ladrón, te sale Tocorón!, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Onapre ladrón, te sale Tocorón!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | agosto 7, 2022

Twitter: @goyosalazar


Al calor de la lucha gremial sube la temperatura política del país. Son los docentes, los trabajadores de la salud, los jubilados, pensionados y funcionarios de dependencias públicas quienes por millares se han lanzado en varias jornadas a recorrer las calles en demanda de sus reivindicaciones.

El descontento se va extendiendo a medida que esos servidores públicos, que ya habían visto cómo la revolución llevó a cero su capacidad adquisitiva, presencian ahora en esta Venezuela que «se arregló», cómo les escamotean otros beneficios que ellos necesitan, aunque sean devaluados.

Hablar de «bono vacacional» y «bono de recreación» es una ficción porque esos montos irrisorios mal pueden servir para disfrutar ningún tipo de esparcimiento. Se necesitan realmente para comer, para comprar uno que otro medicamento, para movilizarse. Todo está fraccionado y por tanto salarizado.

Los docentes llevan la batuta. El pasado jueves tomaron por quinta vez el centro de Caracas para marchar hasta las sedes del Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación Universitaria, este último dirigido por la inefable señora Tibisay Lucena, a quien si antes se le señalaba por el escamoteo de votos ahora se le cuestiona por tener responsabilidad, por no decir complicidad, en la desaparición de los beneficios

Además de tomar las calles de la capital de la República, el reclamo de los trabajadores, jubilados y pensionados se hizo patente en otras treinta localidades: en estados centrales como Miranda y Aragua; en Los Andes protestaron los docentes de Táchira y Mérida; en oriente los de Monagas, Sucre y Nueva Esparta; en los llanos fueron los de Apure, Barinas y Portuguesa. Prácticamente de extremo a extremo del país.

El blanco de las protestas es la detestada Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), responsable de los tabuladores salariales para docentes, personal de salud y empleados del sector público, y que ahora ha elaborado un instructivo que los trabajadores consideran un verdadero robo.

*Lea también: Bono vacacional 2022, por Ángel R. Lombardi Boscán

Los afectados consideran que la Onapre no ha hecho otra cosa que aplanar los salarios y birlar las primas. En lo primero hay que recordar cómo Maduro se jactaba de haber achatado la pirámide salarial de los trabajadores venezolanos. Es la aplicación de una demagógica consigna en la que la prometida «igualdad» se traduce en una «justicia social» que distribuye el hambre sin excepciones.

De allí la dureza de las consignas voceadas por los manifestantes «Onapre ladrona, nos robaste sin pistola» o «Onapre ladrón, te sale Tocorón». Y ante la desbordada presencia policial que los cerca y les impide desplazarse hacia determinados puntos de las ciudades brotó espontáneo otro grito de protesta; «¡Somos docentes, no somos delincuentes!».

En este país donde se reabren lujosos casinos y ya en cualquier tasca constelada de monitores de televisión se puede apostar en dólares en los hipódromos de Estados Unidos, la desatención a las condiciones socioeconómicas de los docentes venezolanos es un menosprecio más a todo el sistema educativo, que va desde el colapso de la infraestructura escolar y universitaria, la alteración ideologizada de los pensum de estudios hasta esta condena a la miseria a quienes deberían ser los profesionales mejores pagados del país.

Lo grave es que tanta denuncia y tanta protesta no permee a la insensible cúpula de la élite gobernante. A ellos les basta con repetir hasta la saciedad que los venezolanos disfrutan de «una educación gratuita y de calidad».

La sociedad venezolana que de seguro valora la labor de quienes garantizan el futuro de la nación a través de la formaciones de nuestros niños, jóvenes y adolescentes, debe acompañar militantemente en su lucha a estos profesionales, lo mismo que a esos servidores públicos, jubilados y pensionados, que tanto le dieron al país y hoy se encuentran desvalidos, mal alimentados y sin acceso a la salud. Es justicia.

 

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.192
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOnapreOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda