• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Lluvias, vientos y menos calor: lo que se espera este #29May con la onda tropical dos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 28, 2024

La onda tropical número dos llegará por el Esequibo la tarde del miércoles 29 de mayo. Se esperan lluvias y disminución de la temperatura. El experto de la UCV, Valdemar Andrade, prevé que la región Centro Norte Costera se verá afectada por las precipitaciones


El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó que el miércoles 29 de mayo, en horas de la tarde y noche, llegará por el Esequibo la onda tropical número dos al país, lo que traerá lluvias en varias zonas del territorio nacional.

#28May #INAMEHInforma Seguimiento de Ondas Tropicales #FelizMartes pic.twitter.com/4SpRUE79br

— INAMEH (@INAMEH) May 28, 2024

Ante este panorama, el ingeniero y especialista en hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela, Valdemar Andrade, aseguró el 27 de mayo al Circuito Éxitos que las estimaciones de los efectos del paso de la onda tropical dos es la presencia de vientos y lluvias intermitentes que afectarán la región Centro Norte Costera (que incluye a Miranda, Vargas y Distrito Capital).

Andrade adelantó que, con las precipitaciones estimadas, puede reportarse una disminución de las temperaturas en Venezuela. Opinó además que la presencia del polvo del Sahara en el Océano Atlántico la onda tropical número no generó muchas lluvias en la nación, aunque sí en el estado Guárico.

Destacó que esta primera onda tropical se movió lentamente en América del Sur, aunque recientemente se movió un poco más, insistiendo en que cuando llega a estas costas empieza a subir en latitud, pero no ha sido así esta vez.

*Lea también: Gobierno dice estar preparado para atender contingencias en temporada de lluvias

«Cuando se aplaza más lentamente, esta onda aumenta la probabilidad de que se saturen los suelos y haya deslaves o muchas lluvias en un solo sitio que produzca inundaciones» añadió.

El Departamento de Ingeniería Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela (UCV) informó que abril fue catalogado como «promedio», ya que en el cuarto mes de 2024 se registraron 46,3 mm (milímetros) de lluvia; con 50% de probabilidad de excedencia.

En el boletín de la UCV se destaca que, en el primer cuatrimestre del año, hay un acumulado de 85,6 mm; lo que es inferior al promedio acumulado que se sitúa en 104,8 mm. Además, la probabilidad asociada al acumulado es de un 42,1% y eso permite estimar clasificar a abril de acuerdo con su probabilidad de excedencia y la asimetría con la que se registran las lluvias.

La información señala que el día que tuvo un máximo registro de precipitaciones fue el 21 de abril, cuando se reportaron 17,8 mm de agua; siendo además la cantidad que más ha caído en el año, mientras que el histórico fue el 16 de julio de 1965 cuando se contabilizaron 108,8 milímetros.

Post Views: 2.101
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Instituto de Hidrometeorología de la UCVLluviasUCVValdemar Andrade


  • Noticias relacionadas

    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
      noviembre 18, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 16, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: «Es una injusticia intolerable»
      noviembre 8, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
septiembre 23, 2025
Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
agosto 23, 2025
Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda