• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

ONG Acceso a la Justicia denuncia ante la CIDH elecciones del #6Dic



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Electoral - elecciones - acceso a la justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2020

“Las elecciones parlamentarias pautadas para el próximo 6 de diciembre están diseñadas para favorecer al régimen de Nicolás Maduro y perjudicar a sus adversarios”, aseguró Acceso a la Justicia a través de un comunicado


La organización no gubernamental Acceso a la Justicia denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la elecciones parlamentarias fijadas para el próximo 6 de diciembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), por considerar que están diseñadas para favorecer al gobierno de Nicolás Maduro.

“Las elecciones parlamentarias pautadas para el próximo 6 de diciembre están diseñadas para favorecer al régimen de Nicolás Maduro y perjudicar a sus adversarios”, aseguró Acceso a la Justicia a través de un comunicado.

*Lea también: Luis Florido: Maduro debería mirarse en el ejemplo que dio Bolivia

En el texto enviado a la CIDH, la ONG explica las implicaciones de los cambios que, a su juicio, el TSJ y el  CNE han hecho al sistema electoral venezolano y que habrían producido una “mutación” en el sistema que es “otra muestra más de la ausencia de independencia” del Tribunal.

Acceso a la Justicia enfatizó que un factor que evidencia la «mutación» del sistema electoral fue la decisión del Máximo Tribunal de atribuirse la facultad de designar -con el alegato de que el Poder Legislativo estaba en desacato- a los integrantes del CNE, aún cuando en la Constitución se establece que esta es una competencia de la Asamblea Nacional (AN).

Para la organización los nuevos nombramientos no generan confianza en el Poder Electoral, pues las nuevas rectoras mientras estuvieron en el TSJ dejaron claro su alineación con el chavismo, al sentenciar siempre a favor de los intereses del expresidente Hugo Chávez y de Nicolás Maduro.

También denunciaron las normas especiales para las elecciones parlamentarias aprobadas por el CNE, en las que se incrementó la cantidad de diputados de 167 a 277.

“Asimismo, se redujo la cantidad de parlamentarios a ser electos nominalmente de 70 % a 48 % (133), al tiempo que se elevó el número de aquellos que van a ser escogidos proporcionalmente hasta el 52 % (144)”, añadió la ONG

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaCIDHelecciones parlamentarias


  • Noticias relacionadas

    • CIDH preocupada por falta de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva en Venezuela
      abril 6, 2021
    • CIDH preocupada por más de 5.000 desplazados tras enfrentamientos en Apure
      marzo 30, 2021
    • Falleció paciente de esclerosis múltiple que contaba con medidas de la CIDH
      marzo 25, 2021
    • CIDH instó a Venezuela a abandonar juicios de civiles en tribunales militares
      marzo 24, 2021
    • ONG denunció muerte de preso que tenía medidas cautelares de la CIDH
      marzo 24, 2021

  • Noticias recientes

    • ¿Jugando con fuego?, por Félix Arellano
    • Retomar el camino de la ilusión, por Víctor Corcoba Herrero
    • El covid-19 no espera, por Omar Ávila
    • Acuerdos y soberanía popular, por Douglas Zabala
    • La invención de TalCual, por Omar Pineda

También te puede interesar

CIDH pide detener estigmatización de migrantes venezolanos
marzo 12, 2021
Sala Constitucional opera en la sombra al no publicar sus sentencias como dice la ley
marzo 10, 2021
CIDH preocupada por pago de nóminas universitarias a través del sistema patria
marzo 10, 2021
UE ampliará sanciones en Venezuela a 30 dirigentes implicados en las elecciones del 6D
febrero 20, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Régimen inicia narrativa de reducción de casos de covid-19 al reportar 925 nuevos
      abril 12, 2021
    • Borges y Guanipa conversaron sobre "temas políticos y humanitarios" con funcionarios de EEUU
      abril 12, 2021
    • Embajador expulsado por Maduro fue nombrado en cargo antinarcóticos del gobierno de EEUU
      abril 12, 2021

  • A Fondo

    • Ante escasez de diésel productores, industriales y transportistas pagan hasta $1 por el litro
      abril 12, 2021
    • GoFundMe y servicios públicos: la salida de los venezolanos para enfrentar la covid-19
      abril 11, 2021
    • 97% de los venezolanos no cuenta con una póliza de seguro para afrontar la covid-19
      abril 11, 2021

  • Opinión

    • ¿Jugando con fuego?, por Félix Arellano
      abril 13, 2021
    • Retomar el camino de la ilusión, por Víctor Corcoba Herrero
      abril 13, 2021
    • El covid-19 no espera, por Omar Ávila
      abril 13, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda