• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG advierte sobre detenciones de venezolanos tras apertura de fronteras con Curazao



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lancha jack sparrow curazao migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 18, 2023

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) estima que existen más de 7,13 millones de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo. En Curazao y Aruba se calcula que residen 14 mil y 17 mil venezolanos, respectivamente. Estas cifras equivalen a casi 10% de la población de esas islas


La Unión Panamericana y del Caribe por los Derechos Humanos (Pacuhr, por sus siglas en inglés) expresó a través de un comunicado su «profunda preocupación» por el impacto de las medidas tomadas por los gobiernos de Aruba y Curazao, especialmente en materia de deportación y detención de migrantes venezolanos.

«Nuestra preocupación se centra en la apertura de las fronteras de Aruba y Curazao con Venezuela y que esto pudiese generar aprehensiones masivas y expulsiones de venezolanos en situación migratoria irregular, constituyendo una inobservancia del ordenamiento jurídico internacional», señala Pacuhr, federación que dice agrupar a más de 89 organizaciones de la sociedad civil en las Américas, el Caribe y Europa.

La organización hizo referencia a una redada que ejecutó el gobierno de Curazao el viernes 14 de abril, y que concluyó con la detención de 18 mujeres. «No todas son venezolanas, pero seis de ellas, según comunicado de prensa, quedaron bajo privación de libertad para ser deportadas. En este sentido, reiteramos que se deben respetar las garantías jurídicas y brindar un tratamiento digno y justo a las mismas».

Pachur también señaló que la migración forzada no puede ser criminalizada, por lo que es fundamental que se asegure que cualquier persona en situación migratoria irregular sea tratada con dignidad y respeto, independientemente de su estatus. «Los migrantes venezolanos merecen un trato humano y justo, y deben tener acceso a servicios básicos, protección y atención médica adecuada».

*Lea también: Concluyó repatriación de migrantes fallecidos en incendio de México

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) estima que existen más de 7,13 millones de refugiados y migrantes venezolanos en el mundo. En Curazao y Aruba se calcula que residen 14 mil y 17 mil venezolanos, respectivamente. Estas cifras equivalen a casi 10% de la población de esas islas.

La plataforma humanitaria también solicitó a los Estados involucrados, incluido el Reino de los Países Bajos, a garantizar el debido proceso, estudiar cada caso de manera individual y respetar «el principio de no devolución, de conformidad con las obligaciones internacionales en materia de asilo, refugio y protección internacional».

Desde PACUHR estamos observándo muy de cerca lo que viene aconteciendo con la apertura de las fronteras Aruba y Curacao con Vzla. Esperamos no se materialicen expulsiones y/o deportaciones masivas, como la del Viernes 14 con detención de 18 damas. #DDHH#DerechosdelosMigrantes pic.twitter.com/Sj27u5VKfQ

— Panamerican and Caribbean Union for Humans Rights (@pacuhr) April 16, 2023

El principio de no devolución hace referencia al derecho de una persona a no ser devuelta, expulsada o rechazada de un Estado hacia un territorio donde su vida, libertad e integridad física corran riesgos.

Con información de Crónicas del Caribe

Post Views: 4.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArubaCurazaodeportación de venezolanosDetenciones ilegalesmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
      septiembre 17, 2025
    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
      septiembre 5, 2025
    • Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
agosto 22, 2025
Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda