• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG advierten que tribunales militares deniegan justicia y privilegian sistema inquisitivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tribunales militares CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | mayo 26, 2022

En Venezuela, la justicia militar deniega justicia. Esta fue una de las afirmaciones expuestas por representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), este jueves 26 de mayo, durante el foro chat organizado por la Coalición por los Derechos humanos y la Democracia. De acuerdo con la ONG, en el país, hay 191 militares presos por razones politcas, están acusados por rebelión, traición a la patria e instigación a la rebelión


En Venezuela, la justicia militar deniega justicia. Esta fue una de las afirmaciones expuestas por representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), este jueves 26 de mayo, durante el foro chat «Justicia Militar» organizado por la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.

El director de Acceso a la Justicia, Alí Daniels, señaló que, en el país, la justicia militar ha violentado los derechos humanos. Añadió que los casos que se dieron, a partir del siglo XIX, evidencian que la justicia castrense es meramente instrumental con fines políticos.

Forochat por WhatsApp «Justicia Militar», organizado por @Coalicion_ddhh. #Hoy jueves #26May a las 11:00 a.m. Con la participación de Ana Leonor Acosta y Kelvi Zambrano de @Coalicion_ddhh, y Alí Daniels de #AccesoALaJusticia. pic.twitter.com/AIyEjk4AxX

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) May 26, 2022

“Es una constante histórica que la justicia militar ha estado rendida a los intereses del poder ejecutivo del momento. En la actualidad eso sigue siendo así y, más, con el Código Orgánico de Justicia Militar (COJM) que fue dictado fundamentalmente en la dictadura gomecista que sigue vigente y reflejan los principios que reflejaban la autocracia», aseveró Daniel.

Por otra parte, el abogado insistió en que la justicia militar no refleja los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos. Añadió que el COJM ha tenido cambios de tipo procesal y se han derogado algunos artículos, «pero el hecho de que el Ejecutivo siga controlando a esta jurisdicción, viola el principio del juez natural».

Enfatizó que esto quedó asentado, además, en la llamada Ley «Constitucional» de la Fuerza Armada Nacional (FAN) aprobada por la constituyente en 2020.

Alí Daniels señaló que aunque en la reforma del Código Orgánico de Justicia Militar, aprobada por la Asamblea Nacional(AN) oficialista, en 2021, suprimió el enjuiciamiento de civiles en la justicia castrenses, dos meses después, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dictaminó que un tribunal militar si puede juzgar a un civil siempre y cuando en la sentencia motive su decisión.

La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia señaló que las detenciones de militares por razones políticas sin arbitrarias, y se caracterizan por presentar desapariciones forzadas, torturas; y violaciones al debido proceso. De acuerdo con la ONG, en el país, hay 191 militares presos por razones politcas, están acusados por rebelión, traición a la patria e instigación a la rebelión.

La directora de la Coalición, Ana Leonor Acosta, dijo que en el caso de militares detenidos es probable que se de un sobreseimiento sobre su causa. Expresó que en el caso reciente del general Ángel Vivas, que estaba acusado de tres delitos, se dió el sobreseimiento sobre dos.

«Aquí lo importante es que no tenemos un sistema de justicia sólido, y vemos que los militares y civiles son sometidos a juicios injustos y que no hay imparcialidad y los jueces no están apegados a la ley», señaló.

Acosta indicó que en el caso de los presos políticos militares pasan a juicio con acusaciones en las cuales no se individualizan las conductas y donde no se establecen los grados de participación.

El abogado Kelvin Zambrano, miembro de la Coalición, dijo que los jueces militares han ingresado a la carrera judicial por medio de decisiones y resoluciones del Ministro de Defensa, «lo cual afecta el principio de autonomía e independencia del sistema penal militar, se afectan derechos constitucionales y fundamentales».

Señaló que, en los casos que llevan en los tribunales de la justicia castrense, se observa que hay un sistema más parecidos a un sistema inquitivo que a un sistema acusatorio (que no es acatado por los tribunales) y no se garantizan derechos como el debido proceso y el derecho a la defensa.

«La administración de la justicia debe moverse dentro de la Constitución, fuera de ella carece de validez», sostuvo Zambrano.

Añadió que los delitos militares forman parte de los delitos especiales, lo cual significa que para poder imputarse y hacerse responsable a una persona, es necesario que esta persona cumplan con varias características y requisitos que están asignadas al cumplimiento de los deberes asignados en virtud de su condición, lo cual ocurre con los miembros de la FAN. En estos casos, sostuvo Kelvi Zambrano, la norma puede ser quebrantada por cualquier persona.

 

Lea también: Control Ciudadano: Reforma del Código de Justicia Militar busca lavar la cara del Estado

 

Post Views: 2.939
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CivilesFANJusticia MilitarTribunales


  • Noticias relacionadas

    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • FAN en «alerta» ante supuesta operación de «falsa bandera» en el Esequibo
      abril 6, 2025
    • FAN rechaza declaraciones de Rubio y advierte sobre injerencia de EEUU en el Esequibo
      marzo 27, 2025
    • FAN decomisa 260 panelas de marihuana durante operativo en el estado Sucre
      marzo 11, 2025
    • FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas

También te puede interesar

ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
Según exministro García Plaza, hay 27 cadetes detenidos tras «persecución» en la FAN
febrero 18, 2025
Difieren apertura de juicio a Rocío San Miguel y acusados por caso «Brazalete blanco»
febrero 11, 2025
Padrino López a 33 años del #4F: La FAN continúa enfrentando amenazas del imperialismo
febrero 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda