• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG alerta sobre tres desaparecidos en el Arco Minero del Orinoco



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 2, 2023

Dos casos se generaron por un «contexto de trabajo» en un municipio del estado Bolívar que pertenece al Arco Minero. Sobre el tercer caso no se conocieron detalles sobre los hechos antes de la desaparición

María José Núñez | Radio Fe y Alegría Noticias


La Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía (Codehciu) alertó que entre los meses de enero y febrero de 2023 desaparecieron tres personas en el Arco Minero del Orinoco.

«Cada vez es más común el reporte de personas desaparecidas en el contexto minero de Bolívar. Sin encontrar rastros de ellos, sus familiares sufren la angustia por la incertidumbre y el miedo es un elemento permanente. Indagar la verdad podría significar exponerse a un peligro mayor para los familiares», expuso la organización en una nota de prensa.

Según indicaron, los desaparecidos son dos mujeres y un hombre que tienen un patrón en común: el contexto minero.

*Lea también: Piden crear comisión binacional que investigue más de 200 desapariciones en trochas

Encontraron que dos casos se generaron por un «contexto de trabajo». Sobre el tercer caso no se conocieron detalles sobre los hechos antes de la desaparición.

Una de las víctimas fue vista por última vez en el municipio Sifontes y las otras dos en el municipio Roscio del estado Bolívar, destacó la organización.

Desaparecidos en el Arco Minero

Lenis Coromoto Salazar (39), oriunda del estado Sucre, es una de las víctimas. Trabajaba en El Dorado y la última vez que se comunicó con sus familiares fue el 11 de noviembre del 2022 cuando les dijo que trabajaría en una mina. «Desde entonces no se supo más de ella», explicaron.

Las otras dos personas son una pareja que trabajaba como lancheros en la mina Las Vainitas, en Guasipati. Ambos desaparecieron en febrero.

De acuerdo con la organización, los medios de comunicación no especificaron la identidad de los desaparecidos, pero presuntamente se hallaron dos cadáveres en la misma zona donde laboraba el matrimonio.

De acuerdo con el diario Primicia, un pariente de la pareja denunció el caso al Centro de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Tumeremo. Lo último que se conoció es que los agentes de seguridad trabajan en la búsqueda.

Post Views: 3.454
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arco Minero del OrinocoCodehciuDesapariciones


  • Noticias relacionadas

    • Provea denuncia desaparición del abogado Eduardo Torres desde el #9May
      mayo 10, 2025
    • FundaRedes registra 1.092 venezolanos desaparecidos en estados fronterizos desde 2019
      junio 18, 2024
    • Fundaredes registró 140 homicidios durante el último trimestre de 2023
      enero 24, 2024
    • Bolívar registra más de 180 víctimas de violencia de género en primeros 10 meses de 2023
      diciembre 19, 2023
    • FundaRedes registró la desaparición de 130 personas en zonas fronterizas en 2023
      diciembre 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo

También te puede interesar

SOS Orinoco denuncia que retiro de sanciones a Minerven contribuirá al «saqueo» del país
octubre 19, 2023
¿Por qué Maduro ataca la minería ilegal en Yapacana pero deja de lado el Arco Minero?
septiembre 14, 2023
Mapeo del crimen en la Amazonía revela nuevas dinámicas, actores y colusión estatal
agosto 3, 2023
Codehciu contabiliza 65 víctimas de violencia de género los primeros cinco meses de 2023
junio 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda