• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

ONG Caracas Mi Convive: Se deben tomar medidas urgentes para un plan de vacunación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunación Sputnik V y Sinopharm
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2021

Caracas Mi Convive resaltó que para lograr la presencialidad en Venezuela se deben crear las condiciones necesarias para ello


La ONG Caracas Mi Convive exigió el domingo 22 de agosto a la administración de Nicolás Maduro que tome «medidas urgentes» para que se avance en un plan de vacunación masiva  en Venezuela, advirtiendo que hasta el momento solo el 7% de la población ha sido inmunizada contra la covid-19.

A su juicio, el Ejecutivo venezolano no ha tomado en cuenta las recomendaciones ofrecidas por el gremio de la salud para afrontar la pandemia generada por el citado virus y alertó que solo unos dos millones de personas han recibido al menos una dosis de las vacunas, lo que «nos ubica en los últimos lugares del ranking de vacunación en América Latina».

*Lea también: Disidencia de las FARC habría pedido a Maduro armas y libertad de movimiento

En hilo publicado en sus redes sociales, la ONG Caracas Mi Convive insistió en la necesidad de que haya más vacunas en Venezuela por la presencia confirmada de la variante Delta en el país, de la que se asegura que es la más contagiosa hasta el momento. Por ello remarcan la urgencia con la que se necesita que se permita la entrada al país de la mayor cantidad de fármacos posibles y que las mismas sean aplicadas en la población sin distingo político.

Resaltó como importante que para regresar a la presencialidad -como se pretende hacer con actividades académicas tanto en las escuelas como en las universidades- «pasa por asegurar las condiciones necesarias para toda la población» porque cada día que pasa sin aplicar la inmunización en la población, es un día más de riesgos para el contagio y de incrementar los fallecidos por la enfermedad.

La ONG Médicos Unidos Venezuela denunció que al país han llegado más vacunas contra el coronavirus que han sido enviadas desde China, pero que el ministerio de Salud no lo anunciado públicamente, lo cual genera más desorganización en el proceso de inmunización que se está llevando a cabo en la nación.

“Vacunas chinas están llegando, sólo que el Ministerio no lo está anunciando. Entonces hay vacunas pero se saltaron el plan y se hace de manera desorganizada, desordenada y politizada con la página Patria y el carnet. La solución es ampliar puestos de vacunas”, señaló la organización el domingo 22 de agosto en su cuenta de Twitter.

*Lea también: Voluntad Popular exige la entrada masiva de vacunas contra la covid-19

Hasta el martes 17 de agosto, 21,26% de la población venezolana contaba con al menos la primera dosis de la vacuna contra la covid-19, lo que equivale a 4.678.086 dosis aplicadas hasta la décimo primera semana del plan de vacunación.

Según información recogida por  Vacunómetro Ven, una alianza entre TalCual, El Pitazo y Runrunes para monitorear la vacunación en Venezuela, en la décimo primera semana de inmunización anticoronavirus aumentó en 26% el número de vacunas aplicadas hasta el 17 de agosto. En comparación con la semana del 3 al 10 de agosto, el ritmo de vacunación registró un aumento del 13%.

Post Views: 1.616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas Mi ConvivecoronavirusVacunas


  • Noticias relacionadas

    • OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
      septiembre 6, 2023
    • ¿Academia Nacional de Medicina advirtió de repunte de covid-19 y otras enfermedades?
      junio 23, 2023
    • Boris Johnson «engañó deliberadamente» al parlamento sobre el «partygate», dice comisión
      junio 15, 2023
    • ¿Clínica Metropolitana sugirió uso de tapabocas en sus áreas por aumento de covid-19?
      junio 15, 2023
    • Gobierno de Maduro anuncia cierre de estadísticas de covid-19
      mayo 8, 2023

  • Noticias recientes

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix Arellano
    • ¡Pal suelo todo el mundo!, por Omar Pineda
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia en Apure, por Diógenes Tirado
    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales más buscados"
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel de Tocorón y "pitazo" a los pranes

También te puede interesar

72 casos de covid-19 se registraron en Venezuela del 19 al 25 de marzo
marzo 26, 2023
Gobierno anuncia llegada de 1,8 millones de vacunas anticovid
marzo 13, 2023
Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
marzo 12, 2023
OMS registra caída mundial de casos de covid-19 por debajo del millón desde 2020
marzo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Relaciones Interiores publica lista de los "10 criminales...
      septiembre 25, 2023
    • Maduro reconoce irregularidades dentro de la cárcel...
      septiembre 25, 2023
    • Apevex apoya la petición de medida humanitaria para...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda