• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG Coalición de Derechos Humanos asegura que 40% de presos políticos son militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2019

Los expertos indicaron que el número de uniformados presos por razones políticas ha aumentado progresivamente en los últimos 10 años, pues aseguró que en 2009 sólo un militar permanecía tras las rejas. Agregó que algunos tienen boleta de excarcelación, pero permanecen detenidos

Autor: El Pitazo


De 402 presos por razones políticas en Venezuela, 161 son efectivos de la Fuerza Armada Nacional. Así lo afirmó el 16 de enero el abogado Carlos Daniel Moreno, integrante de la ONG Coalición de Derechos Humanos. La cifra representa 40% del total de presos políticos en el país.

Moreno indicó que el número de uniformados presos por razones políticas ha aumentado progresivamente en los últimos 10 años, pues aseguró que en 2009 sólo un militar permanecía tras las rejas.

*Lea también: #VocesDelDesamparo seriado de podcasts que documenta la violación de DDHH en Venezuela

Alonso Medina Roa, también abogado de Coalición de Derechos Humanos, destacó que hay oficiales que ya cumplieron su pena, tienen boleta de excarcelación, pero permanecen tras las rejas.

Precisó que el mayor número de efectivos militares se encuentra detenido en la cárcel militar de Ramo Verde de Los Teques, en Miranda; La Pica, en el estado Monagas, y Santa Ana, en Táchira.

Medina Roa dijo que entre los detenidos por razones políticas figuran generales de división, coroneles y  oficiales de los rangos medios. También se hallan hombres y mujeres pertenecientes a la tropa. “Varios de ellos permanecen encarcelados en calabozos situados en cuarteles”, agregó.

*Lea también: Borrel minimiza el arresto de Guaidó y advierte que hay que vigilar los DDHH

Los integrantes de la Coalición de Derechos Humanos saludaron la aprobación de la Ley de Amnistía por parte de la Asamblea Nacional, “pero quienes vulneren el artículo 29 de la Constitución y cometan altas violaciones de derechos humanos no podrán ser amnistiados, porque la civilidad no lo dejará”.

Post Views: 2.788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso Medina RoaCoalición de Derechos HumanosLey de Amnistíamilitares presosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
      octubre 20, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
      octubre 18, 2025
    • Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
octubre 16, 2025
Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
octubre 16, 2025
Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
octubre 15, 2025
Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda