• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG denuncia asesinato de indígena en minas del parque nacional Yapacana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

yapacana Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2022

José William Moreno, nativo de una aldea puinave, fue asesinado en la mina Cisa, ubicada dentro del parque nacional Yapacana (estado Amazonas). Familiares culpan a personas que pertenecen a los grupos irregulares que operan y controlan la explotación minera ilegal de la zona 


Un indígena de 37 años fue asesinado en una mina ilegal de oro que se explota dentro del parque nacional Yapacana, estado Amazonas. Así lo reportó la ONG Kapé Kapé en un boletín de prensa, difundido el sábado 29 de octubre.

El grupo protector indígena dijo que la víctima fue identificada como José William Moreno, nativo de una aldea puinave y residente de San Fernando, capital de Atabapo. La etnia puinave es un pueblo que ocupa un territorio de triple frontera entre Colombia, Venezuela y Brasil.

Kapé Kapé especificó que el crimen ocurrió el pasado fin de semana, pero apenas el sábado se conoció la noticia en Puerto Ayacucho. Moreno fue asesinado en la mina Cisa, aunque no precisó las circunstancias del crimen.

“Habitantes de Atabapo que tienen contactos con familiares y amigos en las minas afirman que José William Moreno habría sido asesinado por personas que pertenecen a los grupos irregulares que operan y controlan la explotación minera ilegal en el Yapacana”, dijo la ONG.

Y señalan como responsables a presuntos miembros de grupos irregulares armados que operan y controlan la actividad en las minas ilegales del parque nacional Yapacana.

El hecho dado a conocer en las últimas hora, ocurrió el pasado fin de semana en una de las minas de caño oso.

— A.C. KAPE KAPE (@ackapekape) October 29, 2022

Kapé Kapé recordó que, en abril de 2021, José Dacosta Moreno, hermano de José William, fue asesinado en la misma zona presuntamente a manos de grupos armados. “Habrá que esperar saber si los organismos que componen el sistema de justicia realizarán una investigación del asesinato de José William Moreno y establecerán las respectivas responsabilidades o si quedará impune, igual que el caso de su hermano”, enfatizó la ONG.

En otros casos como el de Virgilio Trujillo, un líder uwottujja que fue asesinado a balazos en Puerto Ayacucho el pasado 30 de junio, no ha habido detención de responsables ni se ha esclarecido el crimen. Trujillo había denunciando la explotación ilegal y la presencia de grupos armados en la zona.

*Lea también: Indígenas exigen al MP dar con el asesino de su guardia territorial Virgilio Trujillo

En Tumeremo protestan contra la militarización

Con el despliegue de un gran contingente militar, tanques de guerra y sobrevuelo con aviones de combate, se mantiene la militarización en Tumeremo, municipio Sifontes del estado Bolívar, desde el viernes 28 de octubre. Los habitantes salieron a las calles el sábado 29 para rechazar estas acciones.

Este operativo se suma a los desalojos de campamentos mineros que desde el 17 de octubre aplica la Fuerza Armada Nacional (FAN), como lo fue en el sector Imataca, donde también quemaron la iglesia de ese pueblo. Esto significó el desplazamiento de unos mil mineros, 200 de ellos huyeron hacia la montaña, a unas 10 horas de Imataca.

Habitantes de Tumeremo manifestaron que los mineros de otras zonas “están prácticamente presos, sin comida”, pues temen salir del sector y que haya una emboscada militar. Mismo argumento dieron los de Imataca que se refugiaron en la montaña.

“Lo que quieren es limpiar las minas para entregárselas a otros. Nadie da la cara por nosotros, el alcalde ni se ha pronunciado. La otra es que se llevan presa a la gente y no dicen nada, no se sabe de ellos. En El Dorado y el kilómetro 88 también hay protestas”, dijo uno de los pobladores de Tumeremo.

La FAN se escuda en que las acciones forman parte de la Operación Autana, con la que a mediados de agosto practicaron otros desalojos en Tumeremo. Argumentan también que los desalojos son de campamentos ilegales y los califica de “grupos armados terroristas”.

Los mineros afectados, por su parte, sostienen que son legales y pagan los impuestos a la Corporación Venezolana de Minería (CVM) por concepto de extracción.

Con información de El Pitazo y Correo del Caroní

Post Views: 3.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatosEstado AmazonasIndígenas venezolanosKapé-KapéTumeremo


  • Noticias relacionadas

    • ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
      marzo 5, 2025
    • SOS Orinoco denuncia minería ilegal en parque nacional Duida-Marahuaka
      diciembre 10, 2024
    • Militares cobran 16 gramos de oro por permitir minería ilegal en Amazonas, denuncia ONG
      octubre 29, 2024
    • Dirigentes y organizaciones condenan asesinato del activista de VP Edwin Santos
      octubre 25, 2024
    • ONG SOS Orinoco denuncia que la GN «se dedica a garimpear» en territorios de Amazonas
      julio 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Saime inauguró oficina en Tumeremo tras varios meses de espera
julio 22, 2024
FAN destruye embarcación e insumos para minería ilegal en el estado Amazonas
mayo 14, 2024
Al menos dos indígenas murieron en derrumbe de mina en Amazonas, alertó ONG Kapé Kapé
mayo 8, 2024
FAN desmantela campamentos de minería ilegal en los estados Amazonas y Bolívar
abril 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda