• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

ONG denuncia colapso de servicios en poblaciones indígenas del sur de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

kapé kapé indígenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 31, 2023
La Organización no gubernamental (ONG) Kapé Kapé dijo el 31 de mayo que las poblaciones indígenas del sur de Venezuela tienen problemas con el transporte público, por sus costos, ya que en algunos casos son obligados a pagar la tarifa en pesos colombianos

La Organización No Gubernamental (ONG) de Venezuela Kapé Kapé denunció este miércoles 31 de mayo el colapso en los servicios públicos, con fallos en el suministro de agua potable y electricidad, en comunidades indígenas del estado de Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia) que, de acuerdo con sus datos, pueden prolongarse por días.

«Los constantes y prolongados cortes son los principales malestares; cansados de tanto esperar, deciden trancar las carreteras nacionales o regionales que pasan por sus territorios para que las autoridades los atiendan», señaló la organización no gubernamental en una nota de prensa.

*Lea también: Casal asegura que no ha habido exclusión contra Luis Ratti de las primarias

Kapé Kapé añadió que uno de los fallos más comunes en las zonas es por averías en transformadores eléctricos, que dejan a toda la población sin servicio por 15 días y hasta un mes.

La organización sostuvo que, tras una consulta realizada a trabajadores de la Corporación Eléctrica (Corpoelec), se conoció que en el estado Amazonas no cuentan con «suficientes transformadores para atender oportunamente todas las fallas que se presentan».

A los cortes de luz, prosiguió la ONG, se le suman los fallos en el suministro de agua potable, principalmente en comunidades donde tienen tanques elevados activos y la bomba de agua que lo llena necesita de electricidad para su funcionamiento.

Por otra parte, la organización Kapé Kapé dijo que las poblaciones indígenas tienen problemas con el transporte público, por sus costos, ya que en algunos casos son obligados a pagar la tarifa en pesos colombianos.

Con información de EFE

Post Views: 1.454
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Kapé-KapéONG


  • Noticias relacionadas

    • Kapé Kapé reporta enfrentamientos entre FAN y supuestos mineros ilegales en Yapacana
      septiembre 13, 2023
    • Foro Cívico sobre nuevo CNE: Es necesario abandonar las cuotas partidistas
      septiembre 2, 2023
    • 72 oenegés piden garantizar elecciones y frenar la persecución oficial a voces disidentes
      septiembre 1, 2023
    • Venezuela no ha podido demostrar acciones concretas en lucha contra lavado de activos
      agosto 31, 2023
    • 130 ONG exigen libertad plena para los 33 de Carabobo y cese de la homofobia de Estado
      agosto 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo de agua
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente en el país
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones en países de acogida
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar la inversión binacional
    • Usuarios reportan lluvias con granizo en Caracas este #27Sep

También te puede interesar

Trata de personas se agudiza mientras planes de Estado quedan en palabras
julio 30, 2023
ONG urgen a oficialismo y oposición activar fondo social acordado en México
julio 25, 2023
24 ONG instan a reconstruir ruta electoral tras renuncia de rectores del CNE
julio 7, 2023
37 ONG piden al rector electo repensar la oferta académica de la UCV
julio 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Mapa de lagunas de Caracas: vías a evitar cuando cae un palo...
      septiembre 27, 2023
    • Adultos mayores que migran se enfrentan a serias limitaciones...
      septiembre 27, 2023
    • Venezuela y Colombia inician macrorrueda para impulsar...
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda