• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG denuncia que operaciones militares en Yapacana no han frenado minería ilegal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Minería Ilegal transparencia venezuela yapacana Fundaredes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 16, 2024

La ONG SOS Orinoco denunció que que la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana aumentó, pese «al show mediático» del Ejecutivo con respecto a la llamada «operación Autana», ejecutada entre septiembre y noviembre del 2023 para frenar la minería ilegal. Destacó que pese a la actuación militar, 15 nuevas hectáreas han sido devastadas por la actividad ilícita


La organización no gubernamental SOS Orinoco denunció que en el parque nacional Yapacana mineros que fueron desalojados por la Fuerza Armada Nacional (FAN) entre septiembre y noviembre 2023 abren nuevas minas “con el visto bueno” del cuerpo castrense.

La ONG hizo la denuncia este 16 de enero en su cuenta en X, antes Twitter. Desestimó las aseveraciones del Gobierno, que se jacta de luchar contra la minería ilegal. 

“Los satélites los contradicen”, enfatizó la organización no gubernamental. En un video publicado en la red social, la ONG destacó que la minería ilegal en el parque nacional aumentó, pese “al show mediático” del Ejecutivo sobre la llamada “operación Autana”.

Según la ONG después de los operativos militares, se “destruyeron” 15 hectáreas por la minería ilegal.

En diciembre, la defensora de los pueblos indígenas Nancy Herrera, quien se encuentra en la clandestinidad desde el año pasado tras ser desplazada de su hogar, denunció este lunes 18 de diciembre que persisten las prácticas de minería ilegal por parte de funcionarios militares en el Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas.

«En Yapacana los militares están trabajando en este momento», denunció Nancy Herrera.

*Lea también: Defensora indígena denuncia que militares continúan con la minería ilegal en Yapacana

En noviembre la ONG Fundaredes denunció que entre los años 2019 y 2023 han documentado 44 personas asesinadas en el contexto de la minería ilegal en los estados Bolívar y Amazonas.

De acuerdo con el nuevo boletín de la organización, titulado «Grupos armados y Estado venezolano vulneran el derecho a la vida de los pueblos indígenas», 20 de las víctimas pertenecían a pueblos indígenas de Amazonas (11) y Bolívar (9).

Para la ONG, además del riesgo en que se encuentran los pueblos indígenas debido a las diversas actividades delictivas asociadas a la extracción minera ilegal, sus derechos a la seguridad personal, a la salud, al igual que el uso, goce y aprovechamiento de su hábitat y tierras no son garantizados por el Estado venezolano.

Según documentó Fundaredes, grupos armados irregulares cometieron los asesinatos. Estos grupos son tanto de origen colombiano como venezolano, y también señalaron a miembros de las Fuerzas Armadas.

Post Views: 2.235
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SOS OrinocoYapacana


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
      octubre 20, 2025
    • SOS Orinoco denuncia 129 emplazamientos de minería ilegal en parque nacional Canaima
      junio 5, 2025
    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025
    • ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
      abril 21, 2025
    • ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

SOS Orinoco denuncia minería ilegal en parque nacional Duida-Marahuaka
diciembre 10, 2024
Militares cobran 16 gramos de oro por permitir minería ilegal en Amazonas, denuncia ONG
octubre 29, 2024
ONG SOS Orinoco denuncia que la GN «se dedica a garimpear» en territorios de Amazonas
julio 23, 2024
Parque Nacional Canaima es un patrimonio de la humanidad amenazado por la minería ilegal
junio 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda