• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG denuncian «crueldad» contra migrantes embarazadas detenidas en la frontera de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes embarazadas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 26, 2023

ONG denunciaron que mujeres migrantes embarazadas y lactantes son víctimas de tratos crueles y negligencia cuando son detenidas en la frontera estadounidense


Organizaciones humanitarias reclamaron el martes 25 de abril a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP, en inglés) por casos de «crueldad» y «negligencia» contra mujeres migrantes embarazadas y lactantes que son detenidas en su frontera por tiempos prolongados.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y decenas de organizaciones sociales y médicas exigieron en una carta dirigida al comisionado interino de la CBP, Troy Miller, que se «limite estrictamente la detención de embarazadas, posparto y madres lactantes y sus familias al tiempo mínimo necesario» con el fin de «prepararlas para su liberación a sus redes de atención en los Estados Unidos».

«¿Cuántos casos de crueldad y negligencia necesitamos para convencer a la CBP de que la agencia debe hacer cambios urgentes en sus políticas actuales?», cuestionó Monika Langarica, abogada del Centro de Leyes y Políticas de Inmigración de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), una de las entidades reclamantes.

«Ya es hora que la CBP adopte una política de acelerar la liberación de personas embarazadas, en posparto y lactantes», agregó.

En el documento, las organizaciones aseguran que este reclamo data desde el 2020.

Citaron además el caso este año de una mujer detenida con contracciones. Estuvieron a punto de separarla de una hija en edad escolar que la acompañaba y después del parto iban a colocarla de nuevo en un centro de detención.

Otro caso, también en 2023, refiere que una mujer guatemalteca con cuatro meses de embarazo permaneció ocho días detenida en un centro de McAllen, Texas, para luego ser expulsada.

«La CBP debe acelerar el procesamiento de personas embarazadas, posparto y/o amamantando, y sus familias, para minimizar el tiempo que están bajo custodia», agregó Felicia Gómez, defensora de políticas de derechos de los inmigrantes en la ACLU de San Diego, California.

Migrantes que se encuentran a lo largo de la frontera mexicana con Estados Unidos -de más de 3.000 km- han intentado ingresar por la fuerza a ese país en los últimos meses, pese a las restricciones de paso.

Provienen en su mayoría de países de América Latina, aunque también de Asia. Desde octubre del año pasado hasta marzo de 2023, la CBP interceptó a 1,2 millones de migrantes, entre expulsados o aceptados para iniciar trámites de asilo.

Con información de Swissinfo

*Lea también: Israelíes se manifiestan contra la reforma judicial en el 75º aniversario de Israel

Post Views: 3.249
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUFrontera EEUUMigrantes embarazadasMujeres migrantes


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda