• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG denuncian «crueldad» contra migrantes embarazadas detenidas en la frontera de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes embarazadas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 26, 2023

ONG denunciaron que mujeres migrantes embarazadas y lactantes son víctimas de tratos crueles y negligencia cuando son detenidas en la frontera estadounidense


Organizaciones humanitarias reclamaron el martes 25 de abril a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP, en inglés) por casos de «crueldad» y «negligencia» contra mujeres migrantes embarazadas y lactantes que son detenidas en su frontera por tiempos prolongados.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y decenas de organizaciones sociales y médicas exigieron en una carta dirigida al comisionado interino de la CBP, Troy Miller, que se «limite estrictamente la detención de embarazadas, posparto y madres lactantes y sus familias al tiempo mínimo necesario» con el fin de «prepararlas para su liberación a sus redes de atención en los Estados Unidos».

«¿Cuántos casos de crueldad y negligencia necesitamos para convencer a la CBP de que la agencia debe hacer cambios urgentes en sus políticas actuales?», cuestionó Monika Langarica, abogada del Centro de Leyes y Políticas de Inmigración de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), una de las entidades reclamantes.

«Ya es hora que la CBP adopte una política de acelerar la liberación de personas embarazadas, en posparto y lactantes», agregó.

En el documento, las organizaciones aseguran que este reclamo data desde el 2020.

Citaron además el caso este año de una mujer detenida con contracciones. Estuvieron a punto de separarla de una hija en edad escolar que la acompañaba y después del parto iban a colocarla de nuevo en un centro de detención.

Otro caso, también en 2023, refiere que una mujer guatemalteca con cuatro meses de embarazo permaneció ocho días detenida en un centro de McAllen, Texas, para luego ser expulsada.

«La CBP debe acelerar el procesamiento de personas embarazadas, posparto y/o amamantando, y sus familias, para minimizar el tiempo que están bajo custodia», agregó Felicia Gómez, defensora de políticas de derechos de los inmigrantes en la ACLU de San Diego, California.

Migrantes que se encuentran a lo largo de la frontera mexicana con Estados Unidos -de más de 3.000 km- han intentado ingresar por la fuerza a ese país en los últimos meses, pese a las restricciones de paso.

Provienen en su mayoría de países de América Latina, aunque también de Asia. Desde octubre del año pasado hasta marzo de 2023, la CBP interceptó a 1,2 millones de migrantes, entre expulsados o aceptados para iniciar trámites de asilo.

Con información de Swissinfo

*Lea también: Israelíes se manifiestan contra la reforma judicial en el 75º aniversario de Israel

Post Views: 3.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUFrontera EEUUMigrantes embarazadasMujeres migrantes


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"

También te puede interesar

EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael...
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda