• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG denuncian que violación de DDHH en Apure parece reeditar masacre de El Amparo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ZODI APURE 260321
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 26, 2021

En la zona fronteriza de Apure, en medio de los enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y grupos guerrilleros, pareciera que se quiere reeditar la masacre de El Amparo, denuncian Organizaciones No Gubernamentales (ONG) Marino Alvarado (Provea) dijo que la presunta ejecución de cinco miembros de una misma familia en El Ripial se asemeja a masacre de 1988. Desde Fundaredes advierten sobre falsos positivos


En la zona fronteriza de Apure, en medio de los enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y grupos guerrilleros, pareciera que se quiere reeditar la masacre de El Amparo, denuncian Organizaciones No Gubernamentales (ONG).

El director de Fundaredes, Javier Tarazona, dijo a TalCual que en la zona de La Victoria «se evidencian violaciones masivas de los derechos humanos de los ciudadanos, detenciones arbitrarias, y es lamentable las presunciones de falsos positivos. Pareciera que se quiere reeditar la masacre de El Amparo, un hecho similar donde las Fuerzas Armadas asesinaron a civiles y luego pretendieron decir que eran guerrilleros», indicó.

Indicó que no tienen cifras oficiales sobre los detenidos. «Llegan a las casas y sacan a los hombres, los golpean. Incluso hay personas que los han sacado, los han detenidos y les han puesto tiros de gracia», aseguró Tarazona.

*Lea también: Colombia registra casi 4.000 venezolanos desplazados por enfrentamientos en Apure

Asimismo, el director de Fundaredes, Javier Tarazona, indicó que los pobladores de El Ripial, en La Victoria estado Apure, denuncian el incendio de las casas por parte de la FAN. «Los campesinos terminan siendo víctimas de permisividad que por más de 20 años ha existido con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela».

Por su parte, Juan Francisco García, coordinador de Fundaredes Apure, señaló: «Tal parece que consideran a toda la población civil como miembros de las FARC, saquean y queman viviendas y motos de los pobladores».

Tal parece que consideran a toda la población civil como miembros de las FARC, saquean y queman viviendas y motos de los pobladores. pic.twitter.com/RJWjKhEXJT

— Juan Francisco García Escalona (@Jufraga12) March 26, 2021

Presuntas ejecuciones

Marino Alvarado, coordinador de Provea, alertó que «la denuncia de presunta ejecución de cinco miembros de una misma familia en El Ripial se asemeja a masacre de El Amparo en 1988, perpetrada por policías y militares donde se asesinó a 14 pescadores y los presentaron como guerrilleros».

#Apure Denuncia de presunta ejecución de cinco miembros de una misma familia en #ElRipial se asemeja a masacre de El Amparo en 1988 perpetrada por policías y militares donde se asesinó a 14 pescadores y presentaron como guerrilleros.

— Marino Alvarado B (@marinoalvarado) March 26, 2021

Alvarado, este viernes 26 de marzo, recordó que en el caso de El Amparo, a los pescadores se les puso uniformes y sembró armas. «Generales y oficiales de las policías involucradas insistieron que eran guerrilleros, pero la mentira de desmoronó. Años después el Estado venezolano asumió la responsabilidad», subrayó.

De acuerdo con información de Radio Fe y Alegría, la versión oficial de los hechos en El Ripial refiere que un nuevo enfrentamiento se produjo, la tarde del jueves 25 de marzo, «con el resultado de cinco personas muertas, pertenecientes a un grupo irregular que estaría operando en la zona».

De esa manera, la minuta militar señala que la actuación de los efectivos venezolanos estuvo liderada por una comisión mixta integrada por uniformados del Ejército y un grupo de las Fuerzas de Acciones Especiales, (FAES) cuyo contingente llegó el miércoles 24 de marzo para apoyar los funcionarios militares en el marco de la operación Lanceros de Apure.

El segundo comandante del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), general en Jefe Pedro Alberto Juliac Lartíguez, aseveró, este viernes 26 de marzo: «Repudiamos categóricamente los hechos ocurridos en La Victoria, estado Apure, por parte del gobierno de Iván Duque, que a través de grupos terroristas armados pretenden instalarse en territorio venezolano, efectuando acciones para socavar la tranquilidad de nuestra patria».

Repudiamos categóricamente los hechos ocurridos en La Victoria, Edo. Apure, por parte del gobierno de Iván Duque, que a través de grupos terroristas armados pretenden instalarse en territorio venezolano, efectuando acciones para socavar la tranquilidad de nuestra Patria. pic.twitter.com/RfnKu9O3Ix

— GJ. Pedro Alberto Juliac Lartíguez (@2doCmdteCEOFANB) March 26, 2021

Opacidad en Apure

Javier Tarazona, director de Fundaredes, también alertó que sobre la violencia que se vive en la zona fronteriza de Apure, luego de los enfrentamientos que iniciaron el domingo 21 de marzo, hay mucha opacidad y un bloqueo absoluto de la zona.

«Estamos pidiendo a las autoridades internacionales de organismos garantes de derechos humanos hacerse presente en el lugar, de alguna forma, porque hay un situación de guerra en el lugar», aseveró Tarazona.

Provea resaltó el silencio del defensor del Pueblo, Alfredo Ruíz, ante la violencia desencadenada en Apure.

«Hasta el momento en los sucesos de Apure, el defensor del Pueblo guarda un silencio que estremece. Así lo hizo con la masacre de La Vega. ¿Callará nuevamente? Las omisiones también generan responsabilidad ante los crímenes de lesa humanidad», indicó Marino Alvarado.

Post Views: 4.652
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureONGViolación a los DDHH


  • Noticias relacionadas

    • FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
      marzo 6, 2025
    • Cabello vuelve a fijar como objetivo las ONG: Próximamente deben presentar sus recaudos
      febrero 7, 2025
    • DDHH de Vzla en Movimiento: Lucharemos por el derecho a vivir en democracia
      enero 8, 2025
    • Claves | Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG
      diciembre 26, 2024
    • Según ONG, gobierno excarcela a dos menores que estaban detenidos en Guárico
      diciembre 11, 2024

  • Noticias recientes

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael Uzcátegui
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales

También te puede interesar

ONG denuncia desaparición de 105 migrantes venezolanos en San Andrés
diciembre 1, 2024
ONG pide atención médica para detenido durante protestas con laceraciones en la cara
noviembre 27, 2024
ONG califican citación de director de Provea ante Cicpc como intimidación del Estado
noviembre 20, 2024
Aula Abierta manifiesta preocupación por persecución a defensores de DDHH
noviembre 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para...
      mayo 13, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael...
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda