• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG enseña inglés a migrantes venezolanos en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2023

Washington English Center una organización sin fines de lucro ayuda a los migrantes y refugiados en EEUU enseñando un nivel básico o medio de inglés


Contar con un nivel básico o medio de inglés facilita la adaptación de los migrantes y refugiados en Estados Unidos, reduce la vulnerabilidad de esta población una vez llegan al nuevo país de acogida y los ayuda a acceder al mercado laboral. Al mismo tiempo les abre las puertas a nuevas experiencias de tipo cultural.

Washington English Center es una organización sin fines de lucro que tiene más de 30 años de experiencia reuniendo a estudiantes de más de 100 países. Su misión es brindar educación integral que garantice el aprendizaje del inglés como segunda lengua, acompañado de fuerza laboral a inmigrantes adultos utilizando maestros voluntarios capacitados.

Sarah Davila, directora asociada de Washington English Center, explicó que “nuestro trabajo se centra en ayudar a inmigrantes y refugiados a alcanzar sus sueños y darles el mejor regalo que uno puede tener que es la libertad de hablar en inglés en un país como Estados Unidos”.

*Lea también: Ni boyas, ni cercas, ni alambres de púas detienen el paso de migrantes a EEUU

Debido al incremento de la llegada de migrantes a Estados Unidos, Washington English Center ha atendido desde el 1ero de julio de 2022 hasta el 30 de junio de 2023 a 1.253 alumnos. En su mayoría son originarios de Venezuela, Ucrania y Afganistán. Además de atender a alumnos procedemos de Colombia, Corea del Sur, Brasil, El Salvador, China, México, Perú, entre otros.

Para esto han abierto nuevamente las inscripciones para el periodo de otoño están abiertas y comienzan este 25 de septiembre. El curso tiene una duración de 11 semanas en dos modalidades. Por un lado, ofrecen clases grupales en persona (para aquellos migrantes que están en Maryland, Washington D.C. y Virginia) y en línea para los migrantes que por distancia, horarios, hijos u otras ocupaciones no puedan asistir de forma presencial. Además Washington English center ofrece sesiones de tutoría individual

“Las clases grupales son de lunes a jueves, dos horas diarias y están guiadas por un libro que proporciona la organización. Nuestra idea es garantizar que todos los cursos tengan un precio accesible porque nuestra misión es que todos puedan aprender inglés. Adicionalmente las tutorías son de una hora a la semana de conversación o escritura en donde nuestros estudiantes pueden tener una atención personalizada uno a uno con su tutor”, agregó Dávila.

Adicionalmente, Washington English Center complementa sus clases con talleres en los que preparan y apoyan a sus alumnos de manera gratuita para conseguir trabajo en Estados Unidos.

Para más información los interesados deben escribir al correo [email protected] o llamar al (202)3872222.

Post Views: 9.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUInglésmigrantes venezolanosWashington English Center


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • La economía de Trinidad en riesgo por las políticas contra migrantes venezolanos
      noviembre 20, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados desde Colombia
    • Embajada promueve "Semana de Colombia en Venezuela" y reapertura de cátedra en la UCV
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico y social de la tercera edad
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión...
      noviembre 24, 2025
    • 16 niños y adolescentes venezolanos fueron repatriados...
      noviembre 24, 2025
    • ARI Móvil | Club Tobías impulsa el potencial económico...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda