• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

WOLA sugiere propuestas para negociación en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mesa de negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2021

La WOLA plantea que EEUU tenga un papel más activo en la negociación entre el gobierno de Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó


La Oficina de Washington para América Latina (WOLA), junto al Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP), elaboró un informe titulado «Negociando un retorno a la democracia en Venezuela», en el que buscan destacar las lecciones que se aprendieron en varios procesos de diálogo que se han dado entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, haciendo énfasis el que se realizó en 2019.

Tras analizar lo ocurrido en 2019 durante las conversaciones en Noruega y Barbados, se ofrecieron varias recomendaciones en aras al eventual encuentro entre las facciones políticas que se realizaría en México. Una de ellas apunta a que en las negociaciones sean incluidos más sectores.

En ese sentido, resaltó que las mismas deben tener una mayor paridad de género; un espacio claro para la consulta con las organizaciones de la sociedad civil, los grupos defensores de los DDHH y las víctimas de violaciones de sus derechos; con lo que se espera se amplíen los aportes y el respaldo a las conversaciones.

*Lea también: Dirigentes de Trujillo piensan en revocatorio como medida para lograr la transición

A pesar de considerar que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega es el mejor actor para ser facilitador en futuros encuentros de negociación, es importante pensar en que se necesitaría una labor más activa por parte de los acompañantes del proceso para que se incluyan soluciones creativas a los escollos que puedan presentarse y trabajar más libremente con quienes participan en las conversaciones.

WOLA y la USIP creen que el publicar la agenda de las negociaciones y dar a conocer los avances de las mismas inspirarían confianza en el proceso, aunque enfatizó que el detalle de las conversaciones deben quedarse en privado.

También proponen que se establezca una «hoja de ruta» en vez de una solución definitiva a la crisis que hay en Venezuela, lo que sugieren que la salida tenga puntos a cumplir para llegar al objetivo trazado en un largo plazo.

No solo plantean que a las soluciones que se lleguen, pasen por un proceso de elecciones libres y justas, sino que además existan mecanismos que garanticen la permanencia del chavismo en el futuro.

Junto a esto, expresan que EEUU debe comprometerse con una solución negociada para que haya éxito en las negociaciones, que vaya más allá de solo apoyarlas, sino que se involucre de lleno. También manifiestan que Washington debe eliminar postura absolutista sobre la solución de la crisis en Venezuela, sino aclarar que el alcanzar objetivos graduales en los puntos acordados «puede conducir a un alivio gradual de las sanciones sectoriales, que pueden retroceder en caso de incumplimiento».

*Lea también: AN de Maduro alardea de la operación en la Cota 905, aunque líderes de bandas escaparon

Los legisladores estadounidenses fueron objeto de las recomendaciones de WOLA al sugerir que no estén enviando mensajes contradictorios, sino que todas las autoridades deberían estar coordinadas bajo una sola directriz.

Sugieren que se debe permitir que actores no estadounidenses puedan tener un papel más activo en el proceso de negiociación pero sin que estos quieran imponer a la larga sus intereses. Además, proponen que estos manejen la postura que cualquier alternativa a las conversaciones -que impliquen apoyar a un bando- no son viables, sino que solo se dediquen a motivar el diálogo.

Wola Usip Report by TalCual on Scribd

Post Views: 1.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidómesa de negociaciónMéxicoNicolás MaduroWOLA


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento...
      julio 9, 2025
    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda