• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

WOLA sugiere propuestas para negociación en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mesa de negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 21, 2021

La WOLA plantea que EEUU tenga un papel más activo en la negociación entre el gobierno de Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó


La Oficina de Washington para América Latina (WOLA), junto al Instituto de Paz de los Estados Unidos (USIP), elaboró un informe titulado «Negociando un retorno a la democracia en Venezuela», en el que buscan destacar las lecciones que se aprendieron en varios procesos de diálogo que se han dado entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición venezolana, haciendo énfasis el que se realizó en 2019.

Tras analizar lo ocurrido en 2019 durante las conversaciones en Noruega y Barbados, se ofrecieron varias recomendaciones en aras al eventual encuentro entre las facciones políticas que se realizaría en México. Una de ellas apunta a que en las negociaciones sean incluidos más sectores.

En ese sentido, resaltó que las mismas deben tener una mayor paridad de género; un espacio claro para la consulta con las organizaciones de la sociedad civil, los grupos defensores de los DDHH y las víctimas de violaciones de sus derechos; con lo que se espera se amplíen los aportes y el respaldo a las conversaciones.

*Lea también: Dirigentes de Trujillo piensan en revocatorio como medida para lograr la transición

A pesar de considerar que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega es el mejor actor para ser facilitador en futuros encuentros de negociación, es importante pensar en que se necesitaría una labor más activa por parte de los acompañantes del proceso para que se incluyan soluciones creativas a los escollos que puedan presentarse y trabajar más libremente con quienes participan en las conversaciones.

WOLA y la USIP creen que el publicar la agenda de las negociaciones y dar a conocer los avances de las mismas inspirarían confianza en el proceso, aunque enfatizó que el detalle de las conversaciones deben quedarse en privado.

También proponen que se establezca una «hoja de ruta» en vez de una solución definitiva a la crisis que hay en Venezuela, lo que sugieren que la salida tenga puntos a cumplir para llegar al objetivo trazado en un largo plazo.

No solo plantean que a las soluciones que se lleguen, pasen por un proceso de elecciones libres y justas, sino que además existan mecanismos que garanticen la permanencia del chavismo en el futuro.

Junto a esto, expresan que EEUU debe comprometerse con una solución negociada para que haya éxito en las negociaciones, que vaya más allá de solo apoyarlas, sino que se involucre de lleno. También manifiestan que Washington debe eliminar postura absolutista sobre la solución de la crisis en Venezuela, sino aclarar que el alcanzar objetivos graduales en los puntos acordados «puede conducir a un alivio gradual de las sanciones sectoriales, que pueden retroceder en caso de incumplimiento».

*Lea también: AN de Maduro alardea de la operación en la Cota 905, aunque líderes de bandas escaparon

Los legisladores estadounidenses fueron objeto de las recomendaciones de WOLA al sugerir que no estén enviando mensajes contradictorios, sino que todas las autoridades deberían estar coordinadas bajo una sola directriz.

Sugieren que se debe permitir que actores no estadounidenses puedan tener un papel más activo en el proceso de negiociación pero sin que estos quieran imponer a la larga sus intereses. Además, proponen que estos manejen la postura que cualquier alternativa a las conversaciones -que impliquen apoyar a un bando- no son viables, sino que solo se dediquen a motivar el diálogo.

Wola Usip Report by TalCual on Scribd

Post Views: 1.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidómesa de negociaciónMéxicoNicolás MaduroWOLA


  • Noticias relacionadas

    • Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
      octubre 19, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización de santos venezolanos
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda