• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG exige información sobre paradero de tres presas políticas: «Es inaceptable»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

protesta presas políticas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2025

La ONG Familia SOS Libertad exigió que se informe el paradero de Karen Hernández, la sargento Samaira Romero y Carla da Silva, condenadas el año pasado por la operación Gedeón. Las presas políticas se encontraban detenidas en el Sebin Helicoide hasta el pasado 5 de agosto, cuando fueron trasladadas sin orden judicial


La ONG Familia SOS Libertad exigió este miércoles información sobre el paradero de Karen Hernández, la sargento Samaira Romero y Carla da Silva, detenidas por razones políticas que fueron trasladadas el pasado 5 de agosto y hasta la fecha sus familiares no han podido visitarlas u obtener información sobre su nuevo sitio de reclusión.

«Esta falta de comunicación es una grave violación de sus derechos humanos», señaló la ONG en sus redes sociales, al tiempo que afirmó que este grupo de mujeres –que se encontraban detenidas en el Sebin Helicoide– se encuentra en «situación de desaparición forzada».

«Es inaceptable que en un Estado de derecho se ignoren los derechos de las personas detenidas y se mantenga en total oscuridad a los seres queridos que buscan respuestas», se señaló.

Familia SOS Libertad reiteró su exigencia a las autoridades para que informen sobre el lugar donde se encuentran recluidas estas tres presas políticas, condenadas el año pasado por su presunta vinculación a la operación Gedeón, como denominaron las autoridades al intento de incursión militar en costas venezolanas. Asimismo, pidieron a la sociedad sumarse a apoyar a estas mujeres.

*Lea también: Comité denuncia desaparición forzada y aislamiento de presa política Carla da Silva

Carla da Silva fue arrestada el 5 de mayo de 2020 durante una fiesta infantil en Caracas, tras comentar que conocía a uno de los implicados en la operación. La administradora fue trasladada a la sede de la extinta FAES en La Quebradita, donde sus familiares denunciaron que fue torturada para inculparse en dicha trama, y tres días más tarde fue trasladada al Helicoide. Fue acusada de conspiración y asociación para delinquir y condenada a 21 años de prisión en mayo de 2024 por la jueza Hennit Carolina López.

En el caso de la sargento segundo (GN) Samaira del Valle Romero, fue detenida el 10 de mayo de 2020 en La Guaira y torturada por funcionarios de la Guardia Nacional. El año pasado fue condenada a 24 años y seis meses de prisión por los delitos de traición a la patria, rebelión y conspiración con gobierno extranjero.

Mientras que Karen Hernández Rodríguez, quien cuenta con nacionalidad española, fue detenida el 5 de mayo de 2020 y condenada a 30 años de cárcel por los delitos de traición a la patria, rebelión, conspiración con gobierno extranjero, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación para delinquir. ONG han denunciado que fue torturada los primeros días de su arresto.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mujeres presasPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
      octubre 20, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
      octubre 18, 2025
    • Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila

También te puede interesar

Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
octubre 16, 2025
Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
octubre 16, 2025
Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
octubre 15, 2025
Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda