• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Velásquez y Peche Fiscalía de Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 13, 2025

Organizaciones de derechos humanos exigieron a la Fiscalía de Colombia una investigación urgente y exhaustiva por el atentado sicarial contra los activistas venezolanos Yendri Velásquez y Luis Peche en Bogotá. Ambas víctimas habían huido de Venezuela por persecución política y solicitado protección internacional


Diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) exigen a las autoridades colombianas investigar de manera exhaustiva el atentado sicarial del que fueron víctimas los activistas venezolanos Yendri Velásquez, defensor de los derechos humanos, y Luis Peche, consultor político e internacionalista, este lunes 13 de octubre en Bogotá.

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) escribió en su cuenta de X: «Exigimos a la Fiscalía de Colombia una investigación pronta y exhaustiva del atentado contra el defensor de derechos humanos venezolano Yendri Velásquez en Bogotá, teniendo en cunta su labor como defensor. Es urgente garantizar su protección y la de queines buscan refugio en Colombia».

Acceso a la Justicia condenó el atentado contra los dos venezolanos y exigió a las autoridades de Colombia iniciar investigaciones «pertinentes para identificar e investigar a los responsables de este hecho».

*Lea también: Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá

En ese mismo sentido, la Defensoría del Pueblo colombiana, rechazó el atentado y recordó que ambos habían huido de Venezuela por persecución y habían pedido protección internacional en Colombia. «Instamos a la Fiscalía General de la Nación a adelantar una investigación pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas urgentes de protección para las víctimas», expresaron por un post en X.

Provea exigió al Gobierno de Gustavo Petro una respuesta tras el ataque armado. Pidieron a Petro que «brinde protección urgente a los defensores venezolanos en riesgo, muchos de ellos atrapados en un limbo migratorio por trabas institucionales de Migración Colombia. El Estado colombiano tiene la obligación de garantizar protección efectiva a personas defensoras, solicitantes de refugio y en condición de especial vulnerabilidad», añadieron.

Igualmente, esta ONG rechazó «toda forma de violencia, discriminación o estigmatización hacia quienes han tenido que huir de Venezuela por defender derechos en el terreno».

Yendri Velásquez es solicitante de refugio en Colombia tras ser perseguido en Venezuela por su labor de denunciar los incumplimientos del Estado sobre la población Lgbti. Su pasaporte fue anulado en 2024 cuando intentaba viajar desde Caracas a Ginebra para participar en una audiencia ante el Comité de la ONU y fue detenido en el aeropuerto de Maiquetía. En la actualidad, trabajaba por los derechos los migrantes en Amnistía Internacional.

Luis Peche ha denunciado la detención arbitraria del periodista Carlos Marcano, preso desde el 23 de mayo de 2025, cuando familiares denunciaron su desaparición. Marcano permanece recluido en la cárcel de Tocorón.

*Lea también: Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Atentado sicarialColombiaLuis PecheYendri Velásquez


  • Noticias relacionadas

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
      octubre 13, 2025
    • Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
      octubre 5, 2025
    • EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
      septiembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
septiembre 16, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
septiembre 4, 2025
Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda