• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG introduce tercera demanda en Estados Unidos para frenar eliminación del TPS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fin de TPS para venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2025

La intención de las demandas es obtener una medida cautelar que frene la eliminación del TPS, que afectaría la permanencia regular y los permisos de trabajo de cerca de 350.000 venezolanos, así como a los haitianos


La organización Venezuelan-American Caucus informó sobre una nueva demanda federal en Estados Unidos en contra de la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en ese país.

Adelis Ferro, directora del Venezuelan-American Caucus, indicó este lunes 3 de marzo que esta demanda, presentada en Boston (Massachusetts), es la tercera contra la orden de la administración Trump de eliminar este estatus de protección a migrantes.

A diferencia de las primeras dos acciones legales, presentadas en California (19 de febrero) y Maryland (21 de febrero), esta incluye a los migrantes haitianos, a quienes también se les eliminó el TPS por orden de Trump.

La demanda está encabezada por Haitian-Americans United Inc., la Asociación Venezolana de Massachusetts y la UndocuBlack Network, Inc., junto con cuatro demandantes individuales que dependen del TPS para permanecer legalmente en el país.

«Esta decisión es un ataque directo a las comunidades inmigrantes y viola el propio marco del programa TPS, que fue diseñado para proteger a las personas que huyen de condiciones extremas», señalaron los demandantes en la acción introducida.

Destacaron que la revocación de las extensiones de TPS viola la Ley de Procedimiento Administrativo (APA, por sus siglas en inglés), ya que el estatuto del TPS no otorga al Departamento de Seguridad Nacional la autoridad para rescindir una extensión que ya ha sido concedida. También añadieron que «las acciones de la administración no están basadas en la ley ni en los hechos, sino en una intención discriminatoria».

«Los argumentos son sólidos. Sobre la primera demanda, la primera audiencia será el 24 de marzo. Esperamos respuestas favorables para beneficiar a todas las personas que tienen TPS vigente hasta el mes de abril de 2025», dijo la abogada Ferro en sus redes sociales.

La intención de las demandas es obtener una medida cautelar que frene la eliminación del TPS, que afectaría la permanencia regular y los permisos de trabajo de cerca de 350.000 venezolanos, así como a los haitianos.

*Lea también: Migración venezolana se reconfigura ante restricciones y necesidad de protección

Un grupo de abogados y organizaciones de migrantes están detrás de esta demanda. En el caso de los que tienen parole humanitario, según Ferro, no podrán procesar cambios de estatus hasta nuevo aviso por una decisión de pausa administrativa, por lo que también introdujeron una demanda de la que ofrecerá detalles los próximos días.

Con información de IQLatino y El Pitazo

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 3.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

eliminación del TPSEstados Unidosmigrantes venezolanosTPS


  • Noticias relacionadas

    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
      septiembre 12, 2025
    • Deportados 256 migrantes venezolanos desde EEUU este #10Sept: siete son niñas y niños
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
    • La Conversa | Zair Mundaray: "Tarek William Saab cayó en desgracia"
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos

También te puede interesar

Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
septiembre 5, 2025
EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
septiembre 5, 2025
¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?
septiembre 5, 2025
Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025

  • Opinión

    • Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra...
      septiembre 12, 2025
    • Europa nace en el Volga, por A R. Lombardi Boscán
      septiembre 12, 2025
    • La paradoja cuántica de América Latina, por Roberto...
      septiembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda