ONG Justicia Venezolana denuncia que 2019 cierra con 200 militares en prisión

Pese a las advertencias hechas en el informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en Venezuela no han acatado las recomendaciones en lo concerniente a los cuerpos de seguridad del Estado
Más de 200 militares permanecen privados de libertad, según el último informe de la Organización No Gubernamental Justicia Venezolana, en su balance de cierre de año.
La directora ejecutiva de la ONG y abogada, Lilia Camejo, detalló que de esta cifra de oficiales recluidos muchos están a la espera de juicio, otros esperando su libertad a pesar de haber cumplido sus condenadas.
En este sentido reiteró que estos oficiales han sido víctimas de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como víctimas de retardos procesales en sus causas.
Camejo, cuestionó, que pese a las advertencias hechas en el informe hecho público por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, en Venezuela no han acatado las recomendaciones en lo concerniente a los cuerpos de seguridad del Estado.
Instó al régimen de Nicolás Maduro a cumplir la palabra empeñada en otorgar liberaciones a presos políticos antes de fin de año, como se acordó cuando se conformo la Mesa Nacional de Diálogo.