ONG pide investigar si el ELN actuó para reprimir marcha opositora en Táchira el #23Ene

Desde FundaRedes informaron que en los próximos días solicitarán ante la CIDH el inicio de una investigación para conocer la vinculación de las autoridades venezolanas con “grupos irregulares colombianos»
El director general de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, informó que desde su organización defensora de los derechos humanos, consignaron ante el Ministerio Público una solicitud para investigar la posible actuación de la guerrilla colombiana en la represión a los manifestantes que salieron a las calles de San Cristóbal capital del estado Táchira el 23 de enero,en desconocimiento del gobierno de Nicolás Maduro.
Detalló que durante la arremetida de funcionarios de la Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y los grupos armados integrados presuntamente por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de la Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia (FARC), murieron dos jóvenes que participan en la protesta pacífica.
Aseguró que los muertos identificados como Eduardo José Marrero y Luigi Ángel Guerrero, fueron “víctimas de la actuación criminal del grupo FAES, que junto a miembros del ELN y disidentes de la FARC que conforman el Colectivo de Pueblo o de Seguridad fronteriza, que según fotos y vídeos que evidencian su participación, atacaron a mansalva a los ciudadanos que participaban en la manifestación pacífica por un país mejor”.
*Lea también: Varios muertos en diferentes ciudades del país durante manifestaciones este #23Ene
Explicó que FundaRedes documentó y denunció también los casos de las múltiples personas que resultaron heridas por armas de fuego.
Tarazona enfatizó en las denuncias constantes que ha hecho la organización para revelar los actos intimidatorios de esta nueva agrupación “irregular” en contra de los habitantes de los estados fronterizos de Táchira, Zulia y Apure.
“Vemos con mucha indignación como éste 23 de enero del 2019 usando las instalaciones del Palacio de Los Leones, donde funciona el Consejo Legislativo en el estado Táchira, el grupo FAES junto a miembros del ELN y la FARC, grupos que actúan con total impunidad en territorio venezolano, arremetieron sin contemplación contra quienes se encontraban manifestando su descontento y en apoyo a un nuevo gobierno, resultando muertos estos dos jóvenes”, señaló.
Informó que en los próximos días solicitarán ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) iniciar formalmente una investigación correspondiente para dar con los responsables de las muertes y heridos ocurridos en el estado Táchira en el marco de las manifestaciones antigubernamentales y la vinculación de las autoridades venezolanas con “grupos irregulares colombianos que son protegidos y resguardados por el Consejo Legislativo de la entidad tachirense de tendencia oficialista”.
*Lea también: FAES allana viviendas en zonas populares de Caracas donde hubo protestas