ONG pide liberación del colombiano Manuel Tique: lleva un año detenido en El Rodeo I

Manuel Alejandro Tique, trabajador del Consejo Danés para los Refugiados, fue detenido el 14 de septiembre de 2024 en la frontera entre Colombia y Venezuela mientras viajaba a Guasdualito, estado Apure. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha reconocido que, hasta mediados de agosto, 38 connacionales –entre ellos tres mujeres– se encuentran detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin posibilidad de acceder a asistencia consular
El Consejo Danés para los Refugiados pidió este domingo 14 de septiembre la liberación del colombiano Manuel Alejandro Tique Chaves, quien cumplió un año detenido en la cárcel de El Rodeo I acusado por las autoridades de ser un «reclutador paramilitar».
«Hace un año, nuestro compañero Manuel Alejandro Tique fue detenido mientras entregaba ayuda a comunidades vulnerables en Venezuela. Desde el Consejo Danés para los Refugiados, alzamos la voz por su liberación. Su familia, amigos y colegas lo necesitan de vuelta», escribió el Consejo Danés para los Refugiados en redes sociales.
La ONG destacó que Tique es un ingeniero industrial dedicado a temas ambientales, acción humanitaria, y ha colaborado con comunidades vulnerables de Colombia. «Detener a trabajadores humanitarios pone en riesgo la misión de brindar ayuda donde más se necesita».
Manuel Alejandro Tique fue detenido el 14 de septiembre de 2024 en la frontera entre Colombia y Venezuela mientras viajaba a Guasdualito, estado Apure, para realizar sesiones de capacitación sobre la medición del impacto de la asistencia humanitaria en poblaciones vulnerables.
*Lea también: Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde Macario González en Lara
El 17 de octubre de ese año, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, mostró la foto de Tique en una transmisión y aseguró que el colombiano «se escuda en una ONG para ser un reclutador paramilitar».
Desde su detención, sus familiares pidieron en varias oportunidades información sobre el paradero de Tique. En mayo de este año, su hermana, Diana Tique, pudo hablar con él por cinco minutos y le corroboró que se encontraba detenido en El Rodeo I, una cárcel de máxima seguridad a las afueras de Caracas.
«Uno nota que no es la misma voz: está cansado y, aunque nos dijo que físicamente está bien y le dan de comer tres veces al día, mentalmente lo escuché muy afectado. El encierro y la incertidumbre pasan factura», comentó Diana Tique a El País.
Según la organización Foro Penal, en Venezuela hay 823 presos políticos, entre ellos cuatro adolescentes recluidos en centros de detención de menores en La Guaira y Lara. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha reconocido que, hasta mediados de agosto, 38 connacionales –entre ellos tres mujeres– se encuentran detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin posibilidad de acceder a asistencia consular.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.