• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG piden a la ONU que abogue por el regreso de la Oficina del Alto Comisionado para DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado Volker Turk reunión víctimas ONG ONU Transparencia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | febrero 19, 2024

Las organizaciones de la sociedad civil señalaron que mientras se mantengan las políticas de represión en Venezuela, la Misión independiente de investigación y Determinación de Hechos de la ONU y la Corte Penal Internacional (CPI) tendrán en el país un papel más claro e imperante por la defensa de los DDHH


198 oenegés condenaron, este 19 de febrero, la expulsión de Venezuela de los oficiales de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), debido a que significa un paso adicional del Estado venezolano para desproteger a las víctimas de violaciones de DDHH, actuales y potenciales, y a la sociedad civil en su conjunto.

En un comunicado, firmado por organizaciones como Foro Penal y Provea, se exhortó a las múltiples instancias de la ONU, en especial a Volker Turk y Antonio Guterres, Alto Comisionado para los Derechos Humanos y secretario general de la ONU, respectivamente, a que no cesen su compromiso para proteger la vida, integridad y seguridad de los venezolanos.

Si bien las asociaciones civiles agradecieron a todo el equipo de oficiales de ONU por haberse convertido en «la real defensoría del pueblo
venezolano», también les pidieron que, aunque a la distancia, sigan abogando para que esa instancia de Naciones Unidas retorne al país, y de una forma más fortalecida, en funciones, obligaciones y también en libertad de acción en el territorio.

«El cese temporal y expulsión de oficiales de la Oacnudh de Venezuela es un nuevo incumplimiento de las obligaciones y acuerdos del Estado venezolano con la comunidad internacional, ahora con la ONU y los órganos de protección universal, evidenciando que no existe voluntad de cumplimiento en materia de respeto a los derechos humanos, garantías de protección, justicia, libertades y democracia», se lee en el document0.

En ese sentido, las oenegés también recalcaron que mientras existan estas circunstancias en Venezuela, el trabajo de la Misión independiente de investigación y Determinación de Hechos y la investigación de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad tendrán un papel más claro e imperante.

«(Estamos) a las puertas de un ciclo electoral presidencial en el que de manera cíclica se han incrementado de forma dramática los patrones de violaciones graves de los derechos humanos y la violencia contra la población, los mismos que dieron origen a la necesidad de la creación de estas tres instancias (…) En un contexto de indefensión institucional, emergencia humanitaria compleja y ante próximas elecciones presidenciales, el Estado ha incrementado acciones para la confiscación de las libertades civiles y democráticas en el país con “La Furia Bolivariana” como política de vigilancia, control y persecución política; la intención de aprobar la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento
de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines y el Proyecto de Ley de Cooperación Internacional; el incremento de los ataques, detenciones y violaciones graves contra personas defensoras en el país», reza la comunicación.

El pasado jueves 15 de febrero, la administración de Nicolás Maduro expulsó del país a los representantes de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, por su supuestos «ataques exacerbados» contra Venezuela.

El Gobierno venezolano dio 72 horas a los 13 funcionarios de la Oacnudh para que se retiraran del territorio.

El canciller Yván Gil, quien dio a conocer el anuncio, dijo además que se suspendieron las actividades de esta Oficina y que se revisarán los acuerdos firmados con ella en los próximos 30 días.

Post Views: 1.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Foro PenalOacnudhProveaVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
      noviembre 9, 2025
    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
      noviembre 8, 2025
    • Padres de Eduardo Torres exigen su libertad plena: Defender los DDHH no es delito
      noviembre 7, 2025
    • ONU acusa a EEUU de cometer «ejecuciones extrajudiciales» en el Caribe y pide investigar
      octubre 31, 2025
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • FAN intercepta aeronave en Apure que ingresó sin autorización: este año han destruido 24
    • Un grupo de 279 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela este #12Nov
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
octubre 16, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Foro Penal registra 841 presos políticos en Venezuela, incluidos 97 extranjeros
octubre 10, 2025
Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
octubre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FAN intercepta aeronave en Apure que ingresó sin autorización:...
      noviembre 13, 2025
    • Un grupo de 279 migrantes deportados de EEUU llegó...
      noviembre 13, 2025
    • Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda