• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG piden investigar la «Masacre de Portuguesa» en la que murieron más de 40 reclusos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Masacre de Portuguesa - Cárcel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 2, 2020

Desde Una Ventana a la Libertad manejan dos versiones sobre lo ocurrido. «la primera responde a una protesta y reclamos que protagonizaron privados de libertad por la escasez de comida y agua  y la otra hipótesis señala al “Olivo” pran del penal, quien sería el encargado de ordenar un motín».


El viernes 1 de mayo una nueva masacre ocurrió en Venezuela, se trataría de la muerte de 41 reclusos internados en la Centro Penitenciario de los Llanos (Cepella) ubicada en Guanare capital del estado Portuguesa, durante un presunto motín.

Sin embargo, desde organizaciones defensoras de los derechos humanos como el Observatorio Venezolano de Prisiones, pidieron a las autoridades una investigación exhaustiva que determine la realidad de lo ocurrido en este recinto carcelario, y es para Carolina Girón directora de esta ONG, la primera versión sobre el intento de fuga por parte de unos presos a plena luz del día y por la puerta principal, es «dudosa».

Carolina Girón, directora de @oveprisiones, exigió una exhaustiva investigación sobre la masacre suscitada hoy en Cepella, cuya dudosa primera versión es que a plena luz del día, a la 1pm, los presos intentaron fugarse por la puerta principal del penal #crisispenitenciaria pic.twitter.com/M7kytmnynw

— Obs. V. de Prisiones (@oveprisiones) May 2, 2020

Los más de 50 presos heridos fueron trasladados hasta la emergencia del Hospital Doctor Miguel Oraá de Guanare, pero debido a la crisis del sistema de salud público el lugar colapsó. Así lo informaron funcionarios de los cuerpos de seguridad de la entidad.

#1Mayo Los heridos del Cepella colapsaron el área de emergencias del hospital Dr. Miguel Oraá de Guanare, estado #Portuguesa. Aún no hay información oficial sobre la cantidad de fallecidos durante el motín dentro del centro penitenciario. Fotos cortesía de @prensakike pic.twitter.com/INLH1W0Lx5

— Obs. V. de Prisiones (@oveprisiones) May 2, 2020

Desde estar organización defensora de los derechos de los privados de libertad denunciaron una vez más la crisis que vive el sistema penitenciario del país, donde los reclusos están sometidos al hacinamiento, falta de acceso a servicios públicos, no cuentan con atención médica de calidad y en muchos casos están bajo el mando de los pranes.

Pero cerca de la 1 de la tarde del viernes la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Valera, informó a Últimas Noticias que aún no tenía precisado el número de muertos y heridos, pero su versión hace referencia a un supuesto motín, liderado por «Olivo» quien sería el pran del recinto carcelario, luego de herir al director del lugar Carlos Toro, cuando este intentaba mediar.

Sin embargo, desde Una Ventana a la Libertad manejan dos versiones sobre lo ocurrido. «la primera responde a una protesta y reclamos que protagonizaron privados de libertad por la escasez de comida y agua que sufren dentro del centro penitenciario; y la otra hipótesis señala al “Olivo” pran del penal, quien sería el encargado de ordenar un motín de un grupo de reos armados como respuesta a la muerte de -su mano derecha- «.

Sobre la primera versión la ONG explicó que dentro del Cepella un grupo de privados de libertad que no tienen familiares viviendo en Portuguesa y que dependen de la alimentación que estos les llevan, estaban en protesta porque llevan al menos 10 días sin alimentarse debido a las distintas restricciones que ha emitido el gobierno nacional por la cuarentena debido a la covid-19.

A las 11 de la mañana, los internos les exigían a los custodios del Ministerio Penitenciario y a los Guardias Nacionales permitir el ingreso de paquetes de comida para poder alimentarse, esto debido a que muchos familiares que no pueden viajar acuerdan con familiares que son oriundos de Portuguesa compra de comida y entrega a los presos, pero en los últimos días esto había sido suspendido sin una razón aparentemente clara.

La masacre se registró cuando una larga cola de familiares se formaba afuera del penal para poder entregar los paquetes que es el único beneficio que tienen los privados, pues desde que se decretó la cuarentena las visitas están suspendidas.

Más de 100 presos han muerto en masacres en los últimos cuatro años

Por su parte desde Provea condenaron una vez más que este tipo de hechos sigan ocurriendo y denunciaron que el asesinato de 41 presos constituye «una nueva masacre en los últimos años».

Recordaron que «en mayo de 2019 30 presos fueron asesinados en Acarigua con actuación de las FAES, en 2018 69 presos murieron en PoliCarabobo y en 2017 39 presos fueron masacrado en el  Centro de Detención Amazonas, esto con actuación de la FAES, Cicpc y GN».

Extraoficialmente se informa de 41 presos asesinados en el Centro Penitenciario de los LLanos en Guanare Portuguesa. Esto constituiría una nueva masacre en los últimos años. Impunidad favorece repetición de hechos.

— PROVEA (@_Provea) May 2, 2020

Según el Observatorio Venezolano de Prisiones, en el Cepella en Portuguesa sobreviven unos 2500 reclusos, cuando su capacidad es solo para 750 internos, es decir existe una sobre población que triplica el límite del espacio.

*Lea también: Ruptura militar con EEUU fue diseñada por Chávez y robustecida por Maduro

Post Views: 2.943
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CepellasMasacre de PortuguesaObservatorio Venezolano de PrisionesUna Ventana a la Libertad


  • Noticias relacionadas

    • OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles
      junio 11, 2025
    • ONG Una Ventana a la Libertad registró 50 excarcelaciones del penal de Tocuyito
      enero 22, 2025
    • Excarcelados en Carabobo son amenazados para no contar a la prensa lo vivido en prisión
      diciembre 30, 2024
    • ONG piden en esta Navidad “milagros de justicia, dignidad y reconciliación”
      diciembre 23, 2024
    • OVP confirma 11 excarcelaciones del penal de Tocuyito tras muerte de Osgual González
      diciembre 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Una Ventana a la Libertad: Ejecutan traslados desde penitenciaria de Coro a otros penales
diciembre 15, 2024
Muere preso político en penal de Tocuyito, afirma una Ventana a la Libertad
diciembre 13, 2024
Excarcelaron en Miranda, Caracas y Guárico a 11 personas detenidas luego del #28Jul
diciembre 12, 2024
ONG denuncia malos tratos contra detenidos por protestas poselectorales en Yare III
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda