• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG piden respetar al actual CNE y facilitar registro electoral dentro y fuera del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

revocatorio cne miranda. consulta primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 24, 2023

Actualmente la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) está incompleta, debido a que el organismo no ha subsanado la vacancia que dejó Tania D’ Amelio. Más de 50 ONG señalaron como «imperativo» el iniciar el trabajo para elaborar «propuestas factibles» respecto al Registro Electoral, la participación política, el pleno acceso de los actores políticos a espacios mediáticos nacionales; así como medidas que conduzcan a mejorar el trabajo del actual CNE


Un grupo de 52 organizaciones y asociaciones civiles pidieron este martes 24 respeto a la actual conformación del Consejo Nacional Electoral (CNE), en respuesta a la propuesta oficialista de renovar el poder Electoral, nombrado en mayo de 2021.

En una rueda de prensa, la coordinadora nacional de Voto Joven, Wanda Cedeño, leyó un comunicado conjunto donde se exhortó al:

  1. Respeto a la institucionalidad democrática y al poder electoral designado en mayo de 2021 en
    cumplimiento a lo establecido en la Constitución Nacional;
  2. Facilitación de las condiciones para la actualización e inscripción de los ciudadanos venezolanos en el
    Registro Electoral, dentro y fuera del país;
  3. Respeto al derecho a elegir y ser elegido como premisa fundamental del proceso de solución de la
    crisis en Venezuela

Las ONG, que aseveraron estar «comprometidos» con una vía pacífica y electoral a la crisis, recordaron que la renovación las autoridades electorales, y que conllevó a la incorporación de dos rectores no oficialistas, «implicó un paso decisivo en el proceso de reinstitucionalización del árbitro electoral».

Consideran que la escogencia de ese CNE significó además «un importante avance en la recuperación de garantías y condiciones electorales», como el retorno de misiones internacionales de observación y auditorías integrales al sistema automatizado de votación.

Actualmente la directiva del poder Electoral está incompleta, debido a que el organismo no ha subsanado la vacancia que dejó Tania D’ Amelio.

«Ante la proximidad del bienio 2024-2025, que contempla la realización de comicios presidenciales, parlamentarios, regionales y municipales, urge continuar trabajando por el establecimiento de garantías y condiciones a favor de elecciones libres en Venezuela», destacó el escrito.

Ese establecimiento de garantías, a juicio de las ONG, pasa por cumplir las recomendaciones de la misión de observación electoral de la Unión Europea, así como la posibilidad de aceptar la asistencia técnica asomada por la misión de expertos de Naciones Unidas.

Además, estas organizaciones señalaron como «imperativo» el iniciar el trabajo para elaborar «propuestas factibles» respecto al Registro Electoral, la participación política, el pleno acceso de los actores políticos a espacios mediáticos nacionales; así como medidas que conduzcan a mejorar el trabajo del actual CNE «como cuerpo colegiado autónomo».

La coordinadora de Voto Joven recordó que hay un estimado de al menos tres millones de jóvenes que no están inscritos en el Registro Electoral. “Si no se hace nada tendríamos 3,5 millones de votos que no participarían en la próxima elección del 2024”.

*Lea también: Juventud de PJ pide al CNE operativo para actualizar Registro Electoral

Sobre mejorar el trabajo del CNE tampoco descartan que se implementen «las reformas en las normativas necesarias para la concreción de tales desafíos (…) El bienio 2024 – 2025 es de suma importancia para la recuperación de la institucionalidad democrática en Venezuela. En ese sentido, los eventos planteados en el calendario electoral correspondiente a este período constituyen una oportunidad única para los venezolanos».

Post Views: 2.115
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEConsejo Nacional ElectoralONGRegistro ElectoralVoto Joven


  • Noticias relacionadas

    • CNE publica nuevo enlace externo para difundir candidatos a elecciones municipales
      julio 15, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda