• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG registra 73 personas “abatidas” por policías y militares durante noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asesinan a dos funcionarios de la Guardia Nacional en la Cota 905 Monagas militares GN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2021

En el mes de noviembre, según la ONG Control Ciudadano, las entidades Sucre, Zulia, Monagas, Miranda y el Distrito Capital lideran las estadísticas de mayor cantidad de personas asesinadas por organismos del Estado


La ONG Control Ciudadano registró al menos 73 personas “abatidas” por cuerpos policiales y distintos componentes militares en diversas operaciones en 13 estados del país durante el mes de noviembre de 2021.

La Guardia Nacional/Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) están involucrados en 40% de los casos, mientras que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y policías regionales en el 33%. El Cicpc está vinculado 27% de los “abatidos” durante noviembre, siendo menor la participación de otros órganos del Estado como el Sebin.

Los últimos datos actualizados sobre ejecuciones extrajudiciales en el país provienen del monitoreo de Lupa por la Vida, un proyecto de Provea y Centro Gumilla. En el tercer trimestre de 2021 (julio a septiembre) se registraron 372 presuntas ejecuciones por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

Para Control Ciudadano, estas muertes “pueden ser calificadas, la mayoría, como ejecuciones extrajudiciales, con la presunción de la violación del derecho a la vida, la integridad personal y el debido proceso. Ninguna mujer aparece en el registro”.

En el mes de noviembre, según la ONG, los estados Sucre, Zulia, Monagas, Miranda y el Distrito Capital lideran las estadísticas de mayor cantidad de personas asesinadas por organismos del Estado.

En el estado Sucre se contabilizaron 23 muertes, 22 de ellas relacionadas a la muerte de presuntos integrantes de la banda “Tren del Llano” durante un operativo efectuado a partir del 7 de noviembre en la población de San Juan de las Galdonas (municipio Arismendi).

“La práctica de ejecutar presuntos delincuentes se ha convertido en una política de Estado (…) La regla de empeñamiento de los cuerpos de seguridad de Estado y de la FAN, en procedimientos de seguridad, parece ser ‘disparen a matar’, lo cual no es solo violatorio de la Constitución, sino que además aumenta los niveles de violencia en la sociedad”, aseguró Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano.

Aún no se tienen cifras exactas de muertos o detenidos pues las autoridades no rindieron declaraciones sobre los resultados de la operación, donde participaron efectivos de la Fuerza Armada Nacional, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Dirección Contra la Delincuencia Organizada y de la Unidad de Operaciones y Tácticas Especiales (UOTE); además de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Control Ciudadano recordó que, en el marco de la llamada “unión cívico militar policial”, la administración de Nicolás Maduro ha profundizado la ejecución de operaciones mixtas, “sin determinarse claramente la línea de mando, oficial responsable de la operación, así como las unidades y funcionarios bajo su mando, con lo cual se dificulta la determinación de responsabilidades en caso de violaciones a los derechos humanos”.

La ONG solicitó al Ministerio Público investigar efectivamente estos casos, pues la mayoría tiene características de ejecuciones extrajudiciales, lo que estimula “un ciclo de impunidad que alienta la práctica, en un contexto de violencia cada vez mayor en el país”.

Con información de nota de prensa

Post Views: 1.948
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Control CiudadanoEjecuciones extrajudicialesMilitaresPolicías


  • Noticias relacionadas

    • Policías en la UCV, por Tulio Ramírez
      febrero 24, 2025
    • Plataforma Unitaria exigió la liberación de Rocío San Miguel a un año de su detención
      febrero 10, 2025
    • «Estado de sitio policial» en Caracas infunde más temor que seguridad
      enero 23, 2025
    • Padrino responde a Maduro: La FAN está “robustecida” para defender la soberanía
      enero 16, 2025
    • FAN: Defensa de soberanía se basa en fusión popular, militar y policial
      enero 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana

También te puede interesar

Gobierno despliega más de 1.200 efectivos a días de la toma de posesión presidencial
enero 4, 2025
Maduro ordena a militares «defender la causa a costa de lo que sea, donde sea y como sea»
diciembre 28, 2024
En Ecuador, cuatro menores desaparecidos y 16 militares bajo la lupa
diciembre 26, 2024
¿Qué son las URRA de combate desplegadas por la FAN?
diciembre 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron...
      agosto 23, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda