• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG registran 71 detenciones arbitrarias de opositores en 10 días de campaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Edmundo González María Corina Machado Anzoátegui 4 detenciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2024

Rafael Uzcátegui, director de Laboratorio de Paz, alertó que en estos 10 días de campaña formal se ha «superado ampliamente la cifra de detenciones arbitrarias que desde las organizaciones de derechos humanos habíamos documentado en los primeros seis meses del año, donde registramos 52 detenciones arbitrarias por razones políticas»


La oenegé Laboratorio de Paz y Justicia Verdad Venezuela señalaron que en apenas 10 días de campaña electoral se han registrado 71 detenciones arbitrarias de personas opositoras o que han prestado servicios a la Plataforma Unitaria, que promueve la candidatura de Edmundo González Urrutia en las presidenciales del 28 de julio.

Según el recuento de las ONG, con el apoyo del Foro Penal, Fundehullan y Espacio Público, 65 hombres y cinco mujeres han sido víctimas de detenciones arbitrarias en estos días. En la mayoría de los casos (61,9%) el responsable de los arrestos fue la Policía Nacional Bolivariana (PNB), seguido del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la Guardia Nacional, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

También se registraron dos detenciones arbitrarias por parte de civiles armados y en otras nueve oportunidades no se pudo identificar al organismo que cometió la acción. Los arrestos de opositores se han contabilizado en 10 estados del país. La mayoría de los detenidos se han registrado en el estado Táchira (38), todos relacionados a actividades de campaña, que han prestado servicios a la misma o han manifestado su apoyo a González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado.

Junto a Justicia Verdad Venezuela, y con datos de colegas como @ForoPenal, @FundehullanVzla y @espaciopublico, venimos documentando las violaciones de DDHH en la campaña electoral en Vzla. Datos preliminares entre el 4 y 14 de julio 2024 #DemocraciaEsDDHH pic.twitter.com/WFpRKjc2MB

— LabPazVe (@LabPazVe) July 15, 2024

Rafael Uzcátegui, director de Laboratorio de Paz, alertó que en estos 10 días de campaña formal se ha «superado ampliamente la cifra de detenciones arbitrarias que desde las organizaciones de derechos humanos habíamos documentado en los primeros seis meses del año, donde registramos 52 detenciones arbitrarias por razones políticas».

En este lapso de campaña electoral, en la que compiten 10 candidatos por la Presidencia de la República, también se han contabilizado 26 casos de hostigamiento, entre ellos el sufrido por el candidato González Urrutia por parte de funcionarios de la aerolínea estatal Conviasa y el perpetrado por funcionarios regionales y municipales del estado Aragua contra María Corina Machado en un restaurante de La Encrucijada.

*Lea también: La des-vergüenza de los trabajadores de Conviasa

Además, se documentaron 13 casos de retención de bienes (como camiones de sonido), dos cierres de comercios y tres allanamientos, como represalias por brindar servicios a la campaña opositora; así como 20 casos de violaciones a la libertad de expresión e información, incluido el cierre de una emisora de radio y cuatro nuevos bloqueos a portales informativos, para un total de más de 50 medios digitales bloqueados en el país.

«Lamentablemente esperamos que en la medida que nos acerquemos al 28 de julio estas situaciones se van a incrementar, especialmente las relativas al derecho a la libertad de expresión e información. Creemos que a medida que nos acerquemos al 28 de julio las campañas de desinformación e información falsa y de intentar confundir a la ciudadanía se van a incrementar», advirtió Uzcátegui.

El activista indicó que seguirán documentando estas situaciones «para mandar la mejor información posible a los organismos internacionales de protección a los derechos humanos para que sean ellos los que intenten disuadir y generar todas las presiones para evitar un mayor abuso de poder».

Post Views: 2.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña electoralDetenciones ArbitrariasElecciones presidenciales 2024Laboratorio de PazRepresión politica


  • Noticias relacionadas

    • Laboratorio de Paz presenta hoja de ruta para una transición democrática con justicia
      noviembre 20, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
      noviembre 15, 2025
    • En cifras | Los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela, según Laboratorio de Paz
      noviembre 11, 2025
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

También te puede interesar

ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
noviembre 2, 2025
Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
octubre 30, 2025
La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda