• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG registró 56 ataques contra defensores de DDHH en julio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG contabiliza 1.654 ataques a defensores de DDHH entre 2017 y 2021 persecución defensores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2024

El Centro para los Defensores y la Justicia manifestó su preocupación por la «sistematicidad» de ataques por parte del gobierno contra activistas por los derechos humanos. «La falta de un espacio cívico libre y seguro en el contexto de eventos electorales afectó el desarrollo de actividades de la sociedad civil de forma segura y sin temor a ser objeto de represalias y agresiones», añadió


El Centro para los Defensores y la Justicia documentó 56 ataques e incidentes de seguridad contra activistas por los derechos humanos en el pasado mes de julio.

«La violencia de Estado se implementa con mayor fuerza para intimidar con el fin de limitar el actuar de la sociedad civil mediante el miedo, el terror y la inhibición. Destaca que, a partir del 28 de Julio, en el contexto de represión poselectoral se registró el 20% del total de las agresiones documentadas durante el mes», advirtió la organización no gubernamental en un informe compartido en sus redes sociales.

Agregó que los 56 ataques e incidentes de seguridad documentados julio reflejan la sistematicidad de los patrones de agresión que conforman, lo que calificó como una «política de criminalización». Alertó que las campañas de estigmatización persisten y van acompañados de actos de intimidación, hostigamiento y amenazas.

«Preocupa la sistematicidad de estos hechos. La falta de un espacio cívico libre y seguro en el contexto de eventos electorales afectó el desarrollo de actividades de la sociedad civil de forma segura y sin temor a ser objeto de represalias y agresiones», añadió.

*Lea también: ONU expresa su preocupación por falta de datos luego de un mes de las elecciones

El Centro para los Defensores y la Justicia especificó que 26 de los incidentes fueron estigmatizaciones, cinco fueron ataques digitales, 20 se trataron de casos de intimidación y hostigamiento, hubo cuatro amenazas y una detención arbitraria.

Los días 29 y 30 de julio se registraron manifestaciones en todo el país en rechazo a los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los que se nombró a Nicolás Maduro como el ganador de los comicios presidenciales. Por las manifestaciones, el Gobierno anunció que arrestó a 1.229 personas e indicó que muchas de ellas estuvieron relacionadas con actos terroristas.

#HablemosDDHH

REPORTE CDJ | Julio 2024

56 ataques e incidentes de seguridad.

La violencia de Estado, se implementa con mayor fuerza para intimidar con el fin de limitar el actuar de la sociedad civil mediante el miedo, el terror y la inhibición.

Destaca que, a partir del 28… pic.twitter.com/xiZ2VVGwru

— Centro para los Defensores y la Justicia (@DefensoresDDHH_) August 28, 2024

En tanto, la ONG Foro Penal informó este miércoles 28 de agosto que, hasta el día lunes 26, contabilizaba 1780 presos políticos, de los cuales 1.581 fueron detenidos durante las protestas post electorales generadas desde el lunes 29.

Del balance ofrecido por el Foro Penal, unos 1.550 son hombres y 230 mujeres. Además, indica que de ese número global de presos políticos, 1.624 son civiles y 156 militares; al tiempo que reportan la detención de 114 adolescentes.

Reportan que desde la semana pasada se evidenciaron 107 encarcelaciones y se condenaron a 149 personas, así como también se reportó una excarcelación y se mantienen 1.631 sin condena alguna.

Post Views: 1.122
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensores de los derechos humanosDerechos Humanos


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
      octubre 14, 2025
    • El Estado venezolano atacó al pueblo, concluyó la Misión de la ONU tras el 28J
      septiembre 23, 2025
    • El silencio en represión: otra prisión en Venezuela
      septiembre 21, 2025
    • Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
      agosto 11, 2025
    • Venezuela: Derechos Humanos o nada, por Stalin González
      julio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
julio 5, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda