• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

ONG reporta 374 ataques a defensores de DDHH en primer semestre de 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América Latina -DDHH Compromiso Compartido - defensores de derechos humanos - cofavic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 20, 2021

Según el CDJ, el 64% de esas agresiones afectó de forma directa a organizaciones de DDHH, mientras que el 36% de las mismas apuntaron a individuos


La ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) publicó un balance este martes 20 de julio en que alertó que durante el primer semestre de 2021 se registraron 374 ataques a la defensa de los DDHH en Venezuela, lo que se traduce en un 243% en comparación al mismo periodo de 2020, cuando se contabilizaron 109 agresiones.

Según los datos presentados por la mencionada ONG, enero y abril de 2021 representaron los meses donde se evidenciaron mayores ataques e incidentes con 99 y 115, respectivamente, mientras que febrero y junio contabilizaron 28 hechos de violencia contra quienes defienden los DDHH.

«Se acentuaron las medidas fácticas y legales para justificar la tesis del enemigo interno amparada en la Doctrina de la Seguridad Nacional, aumentando los niveles de riesgo para quienes defienden y exigen derechos humanos en el país», escribe el informe de la CDJ.

*Lea también: Colombia retoma protestas el día de instalación del Congreso este #20Jul

Del número total de 374 ataques, 252 fueron por estigmatización; se produjeron 11 detenciones arbitrarias; 43 actos de hostigamiento e intimidación; se registraron 35 amenazas, 11 ataques digitales; 11 casos que fueron judicializados; 3 allanamientos y otras ocho situaciones no identificadas.

El 64% de esas agresiones afectó de forma directa a organizaciones de DDHH, mientras que el 36% de las mismas apuntaron a individualidades.

Un 35% de los ataques fue ejecutado desde los medios de comunicación del Estado; un 34% por parte de funcionarios públicos y 10% desde organismos de seguridad.

Alertó el Centro para los Defensores y la Justicia que durante los primeros seis meses de 2021 hubo un incremento en las medidas destinadas a » limitar y obstaculizar el trabajo de las organizaciones de derechos humanos y de la acción humanitaria, a través de la creación y posible imposición de nuevos requisitos para que la sociedad civil pueda operar plenamente en el marco de nuevos controles administrativos impuestos de forma discrecional por el Estado».

*Lea también: Américo de Grazia: Si no hay unión en la oposición, la negociación no será efectiva

Resaltó que el promover y defender los DDHH en un país es esencial para la garantía del Estado de Derecho, sobre todo en el contexto actual que se vive en Venezuela de emergencia humanitaria compleja, que se ha visto agravada por la pandemia generada por la covid-19.

En ese sentido, resaltó que el trabajo de la sociedad civil en pro de la población se hace necesario para brindar respuestas efectivas a las comunidades necesitadas.

Indicó que las organizaciones han respondido a los ataques con campañas en las redes sociales, ruedas de prensa, denuncias públicas de las agresiones recibidas, donde se exigió al Estado que termine la criminalización de su trabajo y que cesen las persecuciones, mientras que piden que se garantice el trabajo humanitario y de DDHH.

InformeCDJ-PrimerSemestre2021 by TalCual on Scribd

Post Views: 1.161
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtaquesCentro para los Defensores y la Justiciaviolaciones DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Enero cerró con 105 ataques a defensores de DDHH, según el CDJ
      marzo 6, 2023
    • Aumentan los ataques con granadas y la extorsión con criptomonedas a comercios en Zulia
      noviembre 20, 2022
    • Guaidó y Solórzano aplauden que fiscal de la CPI pida seguir investigando a Venezuela
      noviembre 2, 2022
    • La SIP enfatiza que la prensa en Cuba sufre una «represión constante»
      octubre 30, 2022
    • ONG registró 68 ataques contra defensores de derechos humanos en septiembre
      octubre 28, 2022

  • Noticias recientes

    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros durante 2022 pero el Gobierno calló sus impactos
    • Yukpas trancaron paso en Puente sobre el Lago para exigir vender su artesanía
    • Marcelo Ebrad renunció a la Cancillería de México para ser candidato a la presidencia
    • Entérate de otras noticias importantes de este #7Jun
    • Dilema existencial, por Gonzalo González

También te puede interesar

Revive la violencia política contra Juan Guaidó: Oficialistas lo atacaron en Anzoátegui
octubre 7, 2022
El Estado profundizó política de criminalización contra defensores de DDHH en agosto
septiembre 19, 2022
ONG registró 50 ataques contra defensores de DDHH durante julio
septiembre 2, 2022
Al menos 41 fallecidos en nueva escalada de violencia en Gaza
agosto 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela tuvo 86 derrames petroleros durante 2022...
      junio 7, 2023
    • Yukpas trancaron paso en Puente sobre el Lago para...
      junio 7, 2023
    • Marcelo Ebrad renunció a la Cancillería de México...
      junio 7, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Dilema existencial, por Gonzalo González
      junio 7, 2023
    • Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
      junio 7, 2023
    • Los resultados de gestión según el presidente Boric,...
      junio 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda