• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

ONG señala que anuncios de reforma al sistema de justicia dejó más dudas que certezas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárceles venezolanas Lara - ong
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2021

Para la ONG Acceso a la Justicia el TSJ quedó relegado, pues solo una magistrada es miembro de la comisión de reforma del sistema de justicia que designó el mandatario Nicolás Maduro y que es liderada por diputados oficialistas, mientras que otro actuará en el Consejo de Estado


La organización no gubernamental (ONG) Acceso a la Justicia aseveró que los anuncios hechos por el mandatario Nicolás Maduro, sobre una «revolución» del sistema de justicia nacional, en la que que se buscaría atender los problemas severos de hacinamiento y de retardo procesal que se han profundizado en las narices de su gobierno, dejaron más dudas que certezas.

«Quedan más preguntas que respuestas sobre la forma en que se logrará descongestionar los Centros de Detención Preventiva, sin cometer desafueros, injusticias o dejar impune algún caso», señaló la ONG a través de su cuenta en la red social Twitter.

*Lea también: Iris Varela habla del retardo procesal que se profundizó en su gestión como ministra

La organización no gubernamental que desde 2010 hace seguimiento a la administración de justicia y el estado de derecho en Venezuela recalcó que es probable que las decisiones sean tomadas por la comisión especial creada por Maduro y que estará liderada por los diputados de la AN electa en 2020 Diosdado Cabello y Cilia Flores y la vicepresidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Lourdes Suárez Anderson.

Para la ONG, el Máximo Tribunal quedó relegado, pues solo una magistrada es miembro de la comisión de reforma del sistema de justicia y otro actuará en el Consejo de Estado.

Recordó que el objetivo de esta comisión sería solucionar el hacinamiento de los Centros de Detención Preventiva y que esta instancia deberá rendir cuentas al Consejo de Estado.

Acceso a la Justicia además explicó que conforme al artículo 251 Constitución el Consejo de Estado es un órgano superior de consulta del Gobierno y la Administración Pública Nacional, que está integrado por nuevo miembros: el Vicepresidente Ejecutivo y cinco personas designadas por el mandatario.

Un total de 60 días fue otorgado por Maduro a la comisión para buscar soluciones «profundas» sobre algunos de los principales problemas del sistema judicial y los centros penitenciarios del país.

El anuncio fue hecho luego de que en la sesión ordinaria del 10 de junio lo diputados Pedro Carreño y la la primera vicepresidenta, Iris Varela, quien estuvo frente al ministerio de asuntos penitenciarios entre 2011 y 2017 y 2018 y 2019 denunciaron irregularidades en el sistema de justicia.

Varela afirmó que ni el Estado ni el Parlamento pueden hacer caso omiso a estos retrasos, que aseveró van en contra del debido proceso, pero que pasó por alto mientras estuvo al frente de la cartera ministerial.

#AlertaLegal Maduro anunció ayer (21/6/2021) la creación de una Comisión Especial dirigida por los diputados oficialistas, Diosdado Cabello y Cilia Flores, y también por la mag. Lourdes Anderson para la reforma del sistema de justicia. Se abre hilo #JusticiaVe pic.twitter.com/9AI9VHxosW

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) June 22, 2021

Post Views: 436
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos que se respete el resultado”
    • Nicmer Evans candidato de MDI de cara a elecciones presidenciales de 2024
    • El PSUV y consejos comunales tendrán su tajada dentro de las directivas de hospitales
    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones históricas" contra Maduro
    • Muere presunto implicado en secuestro de mujer retenida en Barinas por más de cuatro meses

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sebastián Horesok: “Hemos ganado la FCU y exigimos...
      mayo 26, 2022
    • Nicmer Evans candidato de MDI de cara a elecciones...
      mayo 26, 2022
    • AN 2020 dedica sesión a hablar de las "conspiraciones...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda