• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG sobre reelección en El Salvador: Hay un patrón de autoritarismos en Centroamérica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bukele: una reelección ilegal más en Centroamérica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 5, 2025

Las organizaciones hacen un llamado urgente a la comunidad internacional y a los organismos de protección de derechos humanos a «mantener una vigilancia activa sobre El Salvador, instar al respeto del Estado de derecho y al cumplimiento de las obligaciones internacionales de derechos humanos»


Un grupo de más de 20 organizaciones, entre estas el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), la Oficina en Washington de Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y la fundación Robert F. Kennedy Human Rights, manifestaron el lunes 4 de agosto que lo que sucede en El Salvador, donde el Congreso aprobó la reelección indefinida, «forma parte de un patrón de fortalecimiento de los autoritarismos» en Centroamérica.

La Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó y ratificó, en una sola jornada el 31 de julio sin un análisis anterior ni debate, la reforma a los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución, con la que el presidente Nayib Bukele tiene la vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo.

Las organizaciones indicaron en un comunicado que «la Asamblea Legislativa ha dejado de ser un órgano autónomo» y «actúa plenamente alineado con los intereses del poder Ejecutivo, sin permitir disenso ni debate democrático».

Expusieron que, desde 2021, el partido Nuevas Ideas, fundado por Bukele, «conforma una supermayoría que ha permitido aprobar reformas constitucionales, nombrar magistrados y al fiscal general, y desmantelar pilares institucionales sin debate democrático ni ejercicio de contrapesos».

*Lea también: Bukele niega «fin de la democracia» en El Salvador tras reforma para reelección indefinida

«Lo que sucede en El Salvador no es un hecho aislado, forma parte de un patrón de fortalecimiento de los autoritarismos que viene consolidándose hace años en Centroamérica y que apuesta al debilitamiento del principio de separación de poderes», alertaron.

Las organizaciones hacen un llamado urgente a la comunidad internacional y a los organismos de protección de derechos humanos a «mantener una vigilancia activa sobre El Salvador, instar al respeto del Estado de derecho y al cumplimiento de las obligaciones internacionales de derechos humanos».

«Instamos a los organismos multilaterales a activar sus mecanismos de seguimiento y presión frente a estas reformas autoritarias, condicionando su cooperación al respeto de los derechos humanos y a los principios democráticos», añadieron y exhortan a los gobiernos democráticos a pronunciarse «firmemente» contra «estos retrocesos y a defender colectivamente el orden constitucional y el Estado de derecho».

Estas organizaciones se suman a otras, como a Amnistía Internacional (AI), que este lunes se han pronunciado sobre este tema y han expresado su preocupación por lo que consideran un debilitamiento de la democracia en El Salvador.

El presidente Bukele defendió el domingo la reelección inmediata y señaló que «el 90 % de los países desarrollados permiten» la reelección indefinida.

«El 90 % de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta», apuntó en X e indicó que «pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente se convierte en el fin de la democracia», escribió en un mensaje en X.

Hasta el momento, el mandatario no ha hecho públicas sus intenciones de postularse para un tercer mandato consecutivo.

Con información de la agencia EFE

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Salvador Nayib BukeleReelección Indefinida


  • Noticias relacionadas

    • Bukele consigue luz verde para su reelección indefinida en El Salvador
      agosto 1, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025
    • Movimiento de Víctimas en El Salvador pide a Iglesia pronunciarse por violaciones de DDHH
      julio 13, 2025
    • Cabello asegura que EEUU tiene «secuestrados» a 22 niños venezolanos
      julio 10, 2025
    • Administración Maduro califica de «moralmente inadmisible» propuesta de Nayib Bukele
      abril 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela está entre los peores países para ejercer derechos laborales, según CSI
    • "Me han dicho que Nahuel está sano, en el Rodeo 1", dice pareja de gendarme argentino
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
    • Exalcalde Carlos Chancellor se reencontró con su madre: estuvo 11 meses detenido
    • ONG sobre reelección en El Salvador: Hay un patrón de autoritarismos en Centroamérica

También te puede interesar

EEUU deporta a El Salvador a 17 personas que asegura son del Tren de Aragua y de la MS-13
marzo 31, 2025
Secretaria de seguridad de EEUU a migrantes: Váyanse ahora o pueden terminar en el Cecot
marzo 27, 2025
Nelson Rauda de El Faro: “En El Salvador no hay autoridad que le haga frente a Bukele”
marzo 24, 2025
Preguntas que deja la deportación de 238 venezolanos de EEUU a El Salvador
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela está entre los peores países para ejercer...
      agosto 5, 2025
    • "Me han dicho que Nahuel está sano, en el Rodeo 1", dice...
      agosto 5, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles...
      agosto 5, 2025

  • A Fondo

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025

  • Opinión

    • Elías Santana (1956-2025), por Omar Ávila
      agosto 5, 2025
    • Monarcas sin corona, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 5, 2025
    • Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno...
      agosto 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda