• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONG solicitan «presión diplomática» a autoridades venezolanas por «terrorismo de Estado»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

detenidos protestas en Venezuela 2024 represión ONG
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2024

Organizaciones de derechos humanos solicitaron a la comunidad internacional «que se mantenga el no reconocimiento de los resultados anunciados por el CNE hasta que no exista una divulgación detallada, verificada». Acusaron al gobierno de Maduro de combinar métodos «duros» y «blandos» de represión, con el objetivo de «neutralizar» a corto plazo y generar un «efecto inhibitorio» en los ciudadanos


Un grupo de organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron este martes 3 de septiembre la aplicación de «terrorismo de Estado», la instalación de un «régimen de excepción» y la continuidad del crimen de persecución política, debido a los eventos pre y poselectorales en el país por la actuación del gobierno de Nicolás Maduro en estos hechos. 

En un informe divulgado bajo el nombre «Crisis postelectoral y de Derechos Humanos 2024 en Venezuela: el libro negro de la dictadura», el movimiento de organizaciones solicitó a la comunidad internacional «mantener los esfuerzos de mediación y presión diplomática sobre las autoridades venezolanas», así como la identificación de los responsables directos de graves violaciones a los derechos en el país.

El grupo de oenegés señaló que «la actuación coordinada de las diferentes instituciones del poder público, dirigidas a fomentar el temor generalizado como mecanismo de control y coerción, deben calificarse como terrorismo de Estado», un calificativo que ya han aplicado organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). 

También destacaron que «21.7% de los artículos de la Constitución» se han derogado. Estos artículos están vinculados a derechos fundamentales, por lo que consideran que «en el país se ha instaurado un régimen de excepción por la vía de los hechos».

Además, acusaron a las autoridades de combinar métodos «duros» y «blandos» de represión, con el objetivo de «neutralizar» a corto plazo y generar un «efecto inhibitorio» en los ciudadanos. Las ONG reportaron que entre 24 y 26 personas fueron asesinados y al menos 2.000 fueron detenidos como una «cuota». 

*Lea también: Un mes de «terror de Estado»: represión fue más intensa y letal que en protestas pasadas

Durante el primer semestre del año, según el informe, en el país se registraron 2.383 protestas, 56% de ellas relacionadas a exigencias por derechos económicos, sociales y culturales. Sólo durante el mes de julio ocurrieron al menos 1.311 movilizaciones. 90% fue por la demanda de derechos civiles y políticos.

Durante los primeros siete meses del año registraron 169 personas detenidas de manera arbitraria por razones políticas. Uno de los casos es el de la defensora Rocío San Miguel, vinculada a una supuesta conspiración denominada «Brazalete Blanco».

Como principal vocero de la represión identificaron al gobernante Nicolás Maduro, «incluyendo la fabricación de falsos positivos para deslegitimar las denuncias sobre violaciones al derecho a la vida en las protestas, de manera coordinada a diferentes niveles del poder público, en conjunto con sus aliados».

En su informe, las organizaciones también hicieron un llamado a que los Estados parte del Estatuto de Roma «incidan en la Corte Penal Internacional para que lo denunciado se incluya dentro de la investigación Venezuela I, así como iniciar procesos de justicia universal en sus jurisdicciones.

Otras de las solicitudes es «que se mantenga el no reconocimiento de los resultados anunciados por el CNE hasta que no exista una divulgación detallada, verificada por una revisión forense electoral realizada por técnicos electorales independientes», al igual que una revisión de la Carta Democrática Interamericana «y la creación de nuevos y novedosos mecanismos para la incidencia multilateral sobre quiebres institucionales en el continente».

También pidieron que las víctimas venezolanas sean reconocidos como interlocutores en cualquier proceso, y que el tema de la crisis venezolana sea incluido en la Cumbre Celac-Unión Europea, que se realizará en Colombia el año próximo. Respecto a sus aliados regionales, solicitaron a ONG que apliquen iniciativas de «Nombrar y avergonzar» a los violadores de derechos humanos de Venezuela.

Post Views: 1.165
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPICrímenes de lesa humanidadONGProtestas 2024


  • Noticias relacionadas

    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?
      septiembre 22, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
septiembre 3, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda