• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG Utopix registra 75 feminicidios en los primeros cuatro meses de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepaz registra femicidios en marzo Utopix
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 30, 2022

La organización también contabilizó diez feminicidios de venezolanas en el exterior, entre ellos seis casos reportados en Colombia y uno en Estados Unidos, Ecuador, Perú y Chile


La organización venezolana Utopix informó este lunes que en el país se contabilizaron 75 feminicidios en los primeros cuatro meses de 2022, lo que representa un promedio de cuatro mujeres asesinadas por motivos de género cada semana.

Según los registros de Utopix, en enero se produjeron 23 casos, otros 18 en febrero y una docena más en marzo.

En abril, el más reciente reporte publicado por la organización, se documentaron 22 feminicidios, de acuerdo con informaciones publicadas en medios digitales del país, siendo Carabobo (norte), con cuatro víctimas, el estado con mayor cantidad de casos, seguido de Anzoátegui (este) y Caracas con tres cada uno.

«Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática, que solo muestra la gran falencia que hay en torno a las políticas públicas referidas a la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres», señaló la organización en su página oficial.

Desde el año 2020, siempre según la organización, se dispararon los casos de violencia fatal contra la mujer en medio del confinamiento debido a la pandemia por COVID-19. Ese año el promedio fue de un caso cada 34 horas, mientras que en 2021 se produjo un feminicidio cada 36 horas.

*Lea tambuién: Reportan desabastecimiento de medicamentos para el VIH

Ahora, con los datos recabados hasta abril, la media de este año se ubica en un caso cada 39 horas, siendo la mayoría de las víctimas mujeres con edades comprendidas entre los 46 y 60 años.

«Del total de 22 casos (registrados en abril), en seis casos abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública, en dos casos la víctima sufrió abuso sexual y en dos casos las víctimas sufrieron torturas», apostilló Utopix.

De un total de 35 feminicidas señalados, 18 están presos, cuatro están fugados, tres se suicidaron y no hay información sobre otros 10.

La organización también contabilizó diez feminicidios de venezolanas en el exterior, entre ellos seis casos reportados en Colombia y uno en Estados Unidos, Ecuador, Perú y Chile.

Con información de Efe

Post Views: 3.048
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

feminicidioUtopixVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda