• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG y defensores rechazan expulsión de representantes del Alto Comisionado para DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Criminalizando a las ONG presidenciales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 15, 2024

Diversas ONG venezolanas y defensores de derechos humanos aseguran que esta medida de la administración Maduro solo aumentará la desprotección de las víctimas, y facilitará la inobservacia de las violaciones de DDHH que se cometan en el país. La expulsión de los representantes de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ocurre tras la detención de la abogada Rocío San Miguel, la cual indicaron que podría tratarse de una desaparición forzada


Organizaciones no gubernamentales y defensores de derechos humanos rechazaron la decisión de la administración de Nicolás Maduro de expulsar del país a los representantes del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los DDHH, así como la revisión del memorando de cooperación con esta instancia independiente de la ONU.

El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) afirmó en sus redes que esta medida del Gobierno venezolano solo «aumenta la desprotección de las víctimas ante los abusos, e intenta impedir el escrutinio de los órganos internacionales de protección ante las graves violaciones de DDHH que se cometen a diario en el país». 

Rechazamos la decisión del gobierno de Maduro de expulsar a los representantes de la @OACNUDH en Venezuela.

Esta medida aumenta la desprotección de las víctimas ante los abusos, e intenta impedir el escrutinio de los órganos internacionales de protección ante las graves…

— PROVEA (@_Provea) February 15, 2024

#URGENTE | Vemos con gran preocupación la decisión del Estado venezolano de suspender las actividades de la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado para los DDHH de la ONU (@OACNUDH), pues esta medida aumenta la desprotección de las víctimas.

— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) February 15, 2024

El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ añadió que los defensores de DDHH también se ven afectados por esta decisión, mientras que el abogado Mario D’Andrea, director de Civilis, expresó su solidaridad con el equipo y señaló que esto «es la evidencia más clara de que vamos hacia el abismo».

Lo advertimos, el gobierno se va a radicalizar.

La expulsión de la oficina del Alto Comisionado de la ONU @UNHumanRights por hacer su trabajo es la evidencia más clara de que vamos hacia el abismo.

Mi solidaridad con el equipo y mi repudio absoluto a esta decisión.

— Mario D’andrea (@Mario91Dandrea) February 15, 2024

Rechazamos rotundamente la decisión del gobierno expulsar a los representantes de la @OACNUDH en Venezuela.

Una medida que agrava la situación de las victimas y defensores de DDHH.

— Observatorio 🇻🇪 de Violencias LGBTIQ+ (@ovlgbtiq) February 15, 2024

Promedehun resaltó que la expulsión de personal de Naciones Unidas «ha ocurrido en contextos de autoritarismo, como el caso de Ortega en Nicaragua». La organziación Civil Rights Defenders Latin America señaló que esta es «otra acción arbitraria contra los Derechos Humanos», e hizo un llamado a la Unión Europea, la Organización de Estados Americanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a rechazar este acto. 

🛑 #15Feb Rechazamos la expulsión de la presencia de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos por parte del gobierno venezolano.

La expulsión de personal de #NacionesUnidas ha ocurrido en contextos de autoritarismo, como el caso de Ortega en Nicaragua. pic.twitter.com/Y0L5n6C06B

— PROMEDEHUM (@promedehum) February 15, 2024

#Venezuela 🇻🇪 | Rechazamos la decisión del gobierno de expulsar a la Oficina de Alto Comisionado de #DDHH de ONU de su país, otra acción arbitraria contra los Derechos Humanos. Reconocemos su importante labor y llamamos a @UEenVenezuela @OEA_oficial @CIDH a rechazar este acto. pic.twitter.com/UuUug3O8Ax

— Civil Rights Defenders Latin America (@CRDLatin) February 15, 2024

Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) recordó que «la misión de la ONU ha estado en el país desde el 2019 y su salida aumenta la desprotección de las víctimas de violaciones de DDHH y disminuye la observancia».

El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, informó sobre la expulsión de los representantes de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh), a quienes se les dio 72 horas para abandonar el país, por su supuestos «ataques exacerbados» contra Venezuela.

El canciller anunció además que se suspenden las actividades de esta Oficina y se revisarán los acuerdos firmados con ella en los próximos 30 días.

La Oficina de Cooperación Técnica del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos fue instalada –a través de la firma de un memorando de cooperación– en el año 2019, tras una visita de la entonces comisionada Michelle Bachelet, con el objetivo de revisar en el terreno las denuncias sobre violaciones a DDHH, así como brindar asistencia técnica al Estado para mejorar la situación en este sentido.

La cooperación entre esta instancia de la ONU y el gobierno venezolano se reafirmó el año pasado, tras la visita del Alto Comisionado Volker Türk. Tras la detención de la activista y abogada Rocío San Miguel, el pasado 9 de febrero, la Oacnudh indicó que podría tratarse de una desaparición forzada. Sin embargo, la mañana de este jueves se tomó nota de su lugar de detención y se solicitó que se respeten «las garantías del debido proceso, incluido el derecho a la defensa» de la presidenta de Control Ciudadano.

Post Views: 2.375
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos HumanosGobierno de Nicolás MaduroOacnudhONG


  • Noticias relacionadas

    • CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
      junio 2, 2025
    • Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
      mayo 28, 2025
    • ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
      abril 16, 2025
    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
    • La tercera descensión, por Marcial Fonseca
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"

También te puede interesar

Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
febrero 25, 2025
Agresión a soldados guyaneses cerca de la frontera: Venezuela califica de «vil montaje»
febrero 18, 2025
Cabello vuelve a fijar como objetivo las ONG: Próximamente deben presentar sus recaudos
febrero 7, 2025
DDHH de Vzla en Movimiento: Lucharemos por el derecho a vivir en democracia
enero 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda