• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crisis en Venezuela provocó huida del 50% del personal sanitario, según Codevida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Paro Enfermeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2018

Los activistas de diversas organizaciones se pronunciaron en un acto organizado por la ONG Human Rights Watch el 13 de septiembre en Ginebra, que se hizo en paralelo a la 39° sesión regular del Consejo de Derechos Humanos de la ONU


La Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida) junto al Centro de Derechos Humanos (CDH) de la Universidad Católica Andrés Bello, denunciaron en la Organización de las Naciones Unidas la crisis humanitaria que azota a Venezuela.

El presidente de Codevida, Francisco Valencia, aseguró que «la crisis que sufre Venezuela tiene consecuencias devastadoras para el bienestar de la población y en el disfrute de sus derechos”. Agregó que  “el 87 % de la población vive en la pobreza y el 61 % en extrema pobreza».

*Lea también: Para García Plaza, el decreto de emergencia económica legaliza el carnet de la patria

Precisó que los niveles de inseguridad alimentaria son altos. Al mismo tiempo, especificó que 55% de niños menores de cinco años de edad sufren malnutrición, según datos de Cáritas y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Valencia lamentó que la crisis humanitaria que se registra en nuestro país haya obligado a más de 2.3 millones de personas hayan salido del país, “entre ellos, el 50% del personal sanitario de los hospitales públicos”.

En ese sentido, explicó que «una sola enfermera tiene que ocuparse de 80 pacientes en un día». Además denunció que al menos «16.000 enfermos renales tienen su vida amenazada porque se han clausurado los centros de diálisis; 5.000 pacientes hemofílicos no reciben tratamiento de coagulación; 33.000 enfermos de párkinson no obtienen medicinas, y 80.000 serepositivos no perciben tratamientos antiretrovirales desde 2017».

*Lea también: Duque afirma que la OEA debe liderar respuesta a crisis por éxodo venezolano

Por su parte, el representante de la CDH de la Universidad Católica Andrés Bello, Eduardo Trujillo, puntualizó que «más de 8 millones de venezolanos solo comen dos veces por día o menos, y lo que ingieren no es nutritivo. De media, los venezolanos perdieron 11 kilos de peso solo en 2017».

Calificó de urgente hacer solicitud a la comunidad internacional y a la ONU de definir al flujo de migrantes venezolanos como “refugiados o emigrantes forzosos”. A su juicio, huyen de la crisis del país. Afirmó que “necesitan protección internacional”.

Señaló que  según de la Organización Internacional de la Migración los venezolanos salen de la nación por falta de alimentos, falta de medicamentos, por la inseguridad y por la situación económica.

Con información de EFE

Post Views: 3.385
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro de Derechos HumanosCodevidaDDHHONUUCAB


  • Noticias relacionadas

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda