• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

ONSA: Desde Carúpano hasta Nueva Esparta hay peligro de navegar por piratas en el área



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 6, 2021

ONSA actualizó un mapa de riesgo de las zonas de peligro en el país, siendo la zona de Apure y parte de Amazonas otros lugares a evitar


La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA Venezuela) presentó un informe en el que se registra cuáles son las áreas de riesgo para las embarcaciones en el país, en que estados al oriente del país como Sucre, Delta Amacuro y Nueva Esparta hacen vida grupos que se dedican a la delincuencia organizada como secuestro, trata de blancas, piratería entre otros delitos, por lo que son consideradas zonas de peligro.

En una rueda de prensa, la ONSA presentó un mapa con cuatro niveles de riesgo, el cual se basa en reportes de las comunidades y navegantes de comisión de delitos en al menos en los últimos 12 meses. Zonas como el Lago de Maracaibo, la Guajira, partes de las costas de Falcón, Aragua, Miranda, Anzoátegui, son consideradas de riesgo; así como también en los estados Amazonas, Bolívar y parte del estado Apure.

En las zonas de peligro también se señala a los estados Apure y Amazonas. Se consideran así porque los navegantes pudieran verse envueltos en una situación inminente de peligro al tener al menos dos reportes en los últimos seis meses con eventos de robo/hurto, uso de armas de fuego.

Hizo referencia al caso del velero Klinker, el cual se acercó a las inmediaciones del Parque Nacional Paria y fue abordado por cuatro embarcaciones piratas, cuya tripulación tenía en su poder armas de guerra como AK-47 y AR-15. Lo llevaron a la costa, lo torturaron y fue dejado en libertad para que le pagara al grupo una cantidad de dinero bajo amenaza de que lo tienen identificado y que si retornaba, podría acabar muerto.

*Lea también: Pescadores guyaneses rescataron al menos a dos náufragos de bote que zozobró en el Delta

«La zona oriental de Venezuela, desde Carúpano hasta el Parque Nacional Paria y continuando al Delta del Orinoco, ONSA la ha clasificado como zona de peligro, donde simplemente las mafias están haciendo de las suyas a sus anchas y se exhorta a los navegantes a evitar navegar de manera oculta y alejado de la costa, cuando sea estrictamente necesario. Eso incluye la zona oriental del estado Nueva Esparta (…) Hemos tenido reporte de ataques con disparos», dijo la organización.

Mapa ONSA

Según un informe de la Cámara de Comercio del sector Marítimo, Venezuela no reporta incidentes con piraterías desde 2019, cuando se indicó que se registraron seis. La organización no maneja información de hechos similares en 2021 ni en lo que va de 2021. Además, hacen referencia a que en Puerto La Cruz, los incidentes se detuvieron de manera abrupta en  2020 debido a las acciones internacionales, ya que esto estaría cerca del Puerto de Jose.

ONSA detalló que se elevaría información delicada a las autoridades con competencia en la seguridad nacional para que tomen cartas en el asunto, ya que hay muchisimos casos similares a los del Klinker pero que no denuncian por temor de ser atrapados. La idea, según la organización, es dar a entender que tienen el poder.

*Lea también: GN detiene a venezolanos que zarparon desde Delta Amacuro hacia Trinidad y Tobago

Dijo que las embarcaciones que zarpan desde Sucre a Trinidad y Tobago van muchos comerciantes venezolanos a comprar mercancía y luego se regresan, por lo que representan un jugoso botín para los piratas.

Por ello, considera la ONSA que es importante que se asigne un convoy con buques de la Armada para que ejerzan una vigilancia en la zona del oriente para erradicar a esos grupos irregulares y se establezcan zonas seguras para acompañar a los navegantes que pasen por allí.

“La Armada y todas las autoridades tienen que tomar el área por aire, mar y tierra y debe establecer rutas seguras en acompañamiento con los buques civiles que vayan y vengan en las zonas de peligro, que asistan a los buques civiles. La Armada tiene todos los comandos necesarios para tomar el control de la zona”, estableció la ONG.

Se denunció que en muchos casos, las embarcaciones que zozobran en el viaje de Güiria a Trinidad no siempre colapsan por grandes olas, sino que es probable que los piratas ataquen las lanchas y las hundan. Y pasa lo mismo que con los navegantes, no denuncian por temor a ser asesinados por estas personas y por ende, tienen a culpar a las inclemencias del clima.

Post Views: 2.844
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArmadaCrisis en VenezuelaONSAPiratería


  • Noticias relacionadas

    • Docentes en varios estados del país siguen protestando este #24Feb por un mejor sueldo
      febrero 24, 2023
    • Museo de los Niños abrirá nuevamente el #24Feb tras exitoso regreso en carnavales
      febrero 21, 2023
    • Aruba se une a Curazao y acuerda abrir frontera con Venezuela el #1May
      febrero 17, 2023
    • Museo de los Niños reabrirá el #18Feb tras varios meses de buscar fondos para repararlo
      febrero 16, 2023
    • Presidente del Gobierno de Canarias estará por cuatro días en Venezuela
      febrero 8, 2023

  • Noticias recientes

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo" brazo ejecutor de Nicolás Maduro
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas, por Pablo Quintero M.
    • La noche de Tango Alfa y JoseLit, por Javier Ignacio Mayorca
    • El camino y el cambio, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
febrero 1, 2023
Espacio Público registró 227 violaciones a la libertad de expresión en 2022
enero 31, 2023
Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea
enero 24, 2023
Presidente Alberto Fernández llama a la unión en inicio de cumbre de la Celac
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también...
      marzo 22, 2023
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023
    • El camino y el cambio, por Fernando Luis Egaña
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda