• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Secretaría de la ONU decidió enviar tres expertos electorales a Venezuela el #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU pide 10.300 millones de dólares para hacerle frente a la pandemia mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2021

La ONU había dicho no haber recibido una solicitud por parte del CNE para enviar una misión de observación a Venezuela para las elecciones


La Secretaría General de las Naciones Unidas respondió este jueves positivamente a la solicitud del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el despliegue de un Panel de Expertos Electorales de la ONU para las elecciones regionales y municipales de noviembre de 2021.

“Un equipo de tres expertos se desplegará al país en noviembre para dar seguimiento al proceso electoral y proporcionar al Secretario General un informe independiente e interno sobre el desarrollo general de las elecciones”, anunció la ONU.

El Panel de Expertos Electorales es uno de los diversos tipos de asistencia electoral que pueden brindar las Naciones Unidas a solicitud de los Estados Miembros, reseñó Monitoreamos.

A diferencia de las misiones de observación electoral de la ONU, que requieren un mandato específico por parte del Consejo de Seguridad o la Asamblea General, los Paneles de Expertos Electorales no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general de un proceso electoral o sus resultados.

Anteriormente, la Organización de Naciones Unidas (ONU) informó que el Consejo Nacional Electoral sí solicitó al ente mundial la posibilidad de desplegar el panel de expertos electorales con miras al proceso comicial del 21 de noviembre, más no así para una misión electoral que observe el evento que se llevará a cabo en Venezuela.

En un pequeño comunicado publicado por la periodista de la VOA Celia Mendoza, la ONU indicó que la petición hecha por el CNE ya fue evaluada y se espera que haya una respuesta próximamente para las autoridades electorales de nuestro país.

#OJO Oficina @antonioguterres aclaró tras mi pregunta sobre posible Misión de Observación en #Vzla q: 1.”La ONU ha recibido 1 solicitud del Consejo Nacional Electoral para el despliegue d 1 Panel d Expertos electorales” no d 1 “Misión”y ha sido evaluada y pronto dará respuesta. pic.twitter.com/hXP3MH3QQq

— Celia Mendoza (@CELIAMENDOZA25) October 14, 2021

En la víspera, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo el miércoles 13 de octubre no estar al tanto de ninguna petición por parte del CNE para enviar una misión de observación electoral a Venezuela, contrariamente a otras elecciones anteriores en el país para las que sí se cursaron peticiones.

«Para aportar asistencia electoral, habitualmente necesitamos una especie de mandato legislativo, y no estoy al tanto de ninguna demanda reciente», recalcó entonces el emisario.

Ya el dirigente del partido Un Nuevo Tiempo e integrante del equipo negociador de la oposición en México, Stalin González, había advertido el 30 de septiembre que se estaba trabajando para que al país pudiera venir más observación internacional como por ejemplo el Centro Carter de EEUU y asesorías de expertos por parte de la ONU en los comicios del 21 de noviembre.

La observación electoral es una de las garantías que exige buena parte de la oposición venezolana para participar en las elecciones, aunque afirman estar conscientes que aún faltan muchas más que hagan del proceso algo más confiable para que se respeten los resultados que se obtengan en las urnas.

*Lea también: #GuachimánElectoral CNE comenzó auditorías de datos electorales para el #21N

El CNE y la Unión Europea han firmado un memorando de entendimiento oficializando la operatividad de una misión de observación en el país para las elecciones. Sin embargo, declaraciones hechas por el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, han creado tensiones al respecto luego que dijera que el informe que resulte de las elecciones es lo que legitimará o no al mandatario Nicolás Maduro.

Eso causó reacción tanto en el ente comicial como en otros sectores del chavismo como la Asamblea Nacional presidida por Jorge Rodríguez y el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello. Sin embargo, la Unión Europea aclaró que no interferirán en el proceso venezolano sino solo van a observar.

A pesar de esto, la UE manifestó este jueves 14 de octubre que si las condiciones en el país cambian, estarían dispuestos a retirar la misión.

Por otro lado, el Centro Carter se encuentra en Venezuela evaluando si envía o no una delegación para noviembre.

A nivel mundial, la demanda por la cooperación electoral de la ONU ha venido aumentando, y la mayoría de las misiones no son de observación electoral sino de asistencia técnica. La observación supone un despliegue importante de recursos humanos y financieros, y la misión evalúa cada fase del proceso electoral y realiza un análisis exhaustivo sobre su confiabilidad, transparencia y condiciones técnicas. En cambio, la asistencia técnica, es un proceso de cooperación concreto para mejorar aspectos puntuales de un determinado evento electoral, refirió el abogado Mariano de Alba en el portal Prodavinci en 2018.

Post Views: 3.034
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones 21 de noviembreONURuta Electoral


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda