• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU advierte del riesgo de malnutrición entre venezolanos inmigrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración Venezolanos en la frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2019

El PMA de la ONU ha asistido a 290.000 migrantes venezolanos en zonas fronterizas de Colombia y otros 107.000 en Ecuador 


El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, advirtió del alto riesgo de malnutrición que sufren muchos de los tres millones de venezolanos que han dejado su país a consecuencia de la crisis económica y política, y se ofreció a ayudar al Gobierno de Venezuela “si éste lo solicita”.

“Estos migrantes sufren alto riesgo de inseguridad alimentaria… sólo 1,7% de las mujeres tienen acceso a suplementos”, destacó en rueda de prensa en Ginebra el portavoz del PMA, Herve Verhoosel.

*Lea también: Atentado en Bogotá fue realizado por cabecilla del ELN que ha estado en Venezuela

La fuente oficial subrayó que “se teme que el éxodo masivo, uno de los mayores en la historia de Latinoamérica, continúe en 2019”, reseña la agencia Efe.

Colombia, donde viven 1,1 millones de migrantes venezolanos -a los que se suman 400.000 colombianos que han regresado a su país desde Venezuela– “es el país que se lleva la peor parte de este éxodo masivo”, destacó Verhoosel

El portavoz confirmó que por ahora Venezuela no ha solicitado la ayuda del PMA, que no puede asistir al país si éste no lo autoriza, por lo que los principales programas de ayuda se centran en Colombia, donde el programa de la ONU ha asistido a 290.000 migrantes en zonas fronterizas, y en Ecuador (107.000).

La ayuda se dirige principalmente “a mujeres y niños en situación de vulnerabilidad, con falta de acceso a los servicios básicos y que no saben dónde van a poder obtener su siguiente comida”.

El PMA ha lanzado una petición de 34 millones de dólares para financiar la ayuda en Colombia en 2019, y una partida similar, de 34,3 millones, para el caso ecuatoriano.

Post Views: 2.753
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaDesnutriciónONU


  • Noticias relacionadas

    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para la "estabilidad" en caso de ataque
    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales por varios días
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos 14 activistas en noviembre
    • Alemania aconseja no viajar a Venezuela o regiones fronterizas con el país

También te puede interesar

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
noviembre 18, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Laser y Estelar suspenden algunos vuelos internacionales...
      noviembre 24, 2025
    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de al menos...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad...
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda