• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU advierte del riesgo de malnutrición entre venezolanos inmigrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migración Venezolanos en la frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2019

El PMA de la ONU ha asistido a 290.000 migrantes venezolanos en zonas fronterizas de Colombia y otros 107.000 en Ecuador 


El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, advirtió del alto riesgo de malnutrición que sufren muchos de los tres millones de venezolanos que han dejado su país a consecuencia de la crisis económica y política, y se ofreció a ayudar al Gobierno de Venezuela “si éste lo solicita”.

“Estos migrantes sufren alto riesgo de inseguridad alimentaria… sólo 1,7% de las mujeres tienen acceso a suplementos”, destacó en rueda de prensa en Ginebra el portavoz del PMA, Herve Verhoosel.

*Lea también: Atentado en Bogotá fue realizado por cabecilla del ELN que ha estado en Venezuela

La fuente oficial subrayó que “se teme que el éxodo masivo, uno de los mayores en la historia de Latinoamérica, continúe en 2019”, reseña la agencia Efe.

Colombia, donde viven 1,1 millones de migrantes venezolanos -a los que se suman 400.000 colombianos que han regresado a su país desde Venezuela– “es el país que se lleva la peor parte de este éxodo masivo”, destacó Verhoosel

El portavoz confirmó que por ahora Venezuela no ha solicitado la ayuda del PMA, que no puede asistir al país si éste no lo autoriza, por lo que los principales programas de ayuda se centran en Colombia, donde el programa de la ONU ha asistido a 290.000 migrantes en zonas fronterizas, y en Ecuador (107.000).

La ayuda se dirige principalmente “a mujeres y niños en situación de vulnerabilidad, con falta de acceso a los servicios básicos y que no saben dónde van a poder obtener su siguiente comida”.

El PMA ha lanzado una petición de 34 millones de dólares para financiar la ayuda en Colombia en 2019, y una partida similar, de 34,3 millones, para el caso ecuatoriano.

Post Views: 2.613
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaDesnutriciónONU


  • Noticias relacionadas

    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
      agosto 20, 2025
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
agosto 16, 2025
Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
agosto 15, 2025
Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda