• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU advierte que 360.000 migrantes venezolanos padecen una «crisis humanitaria aguda»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

60% de 5 millones de venezolanos emigrados están en Comunidad Andina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2019

La jefa de situaciones de emergencia de la FAO, Dominique Burgeon, dijo  que aunque Venezuela vive una aguda crisis política, económica y hay una gran escasez de alimentos, no figura en el informe de crisis alimentaria debido a que no se dispone de cifras fiables


La última edición del informe mundial sobre crisis alimentarias elaborado por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Unión Europea (UE) y otras organizaciones internacionales detalla que 1,5 millones de venezolanos que migraron a Colombia, Ecuador y Perú tienen dificultades para alimentarse.

El texto contabiliza a 360.000 venezolanos que afrontan una crisis alimentaria aguda y otros 600.000 con dificultades.

*Lea también: Dominicana insiste en que solo una “negociación” solucionaría la crisis en Venezuela

Según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el 30% de los migrantes venezolanos en Colombia (de un total de 1,1 millones) sufren malnutrición. En Ecuador son 38% (de un total de 221.000 que han buscado refugio en ese país) y en Perú 14% (sobre un poco más de 500.000), reseñó AFP.

El texto señala que en América Latina y el Caribe hubo 4,2 millones de personas con inseguridad alimentaria en 2018. Se pudo conocer que 2,3 millones eran haitianos. El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, de América Central, cuantificaban 1,6 millones mientras que América del sur solo tenía 0,4 millones.

Dentro del informe no se dedica una sección a Venezuela. La jefa de situaciones de emergencia de la FAO, Dominique Burgeon, dijo a AFP que aunque la nación petrolera vive una aguda crisis política y económica y de escasez de insumos alimenticios no figura en este informe debido a que no se dispone de cifras fiables.

Sin embargo, advirtió que la nación podría ingresar este año 2019 en el ranking»tras la obtención de datos recientes». Para la FAO la situación en Colombia es preocupante. Debido al enorme flujo de venezolanos que diariamente cruzan la frontera además de tener al menos a 487.000 personas vulnerables desplazadas por décadas de conflicto armado dentro del país.

Post Views: 2.303
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis alimentariaFAOONU


  • Noticias relacionadas

    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
      septiembre 17, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
      septiembre 11, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025
    • ONG: Recomendaciones del Examen Periódico Universal sobre Venezuela quedaron en el olvido
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
agosto 26, 2025
La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda