• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diésel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 18, 2025

El mayor donante del Programa Mundial de Alimentos es Estados Unidos, que, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, ha recortado la ayuda exterior, incluida la destinada a Naciones Unidas


El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU advirtió este martes 18 de noviembre que debido a los recortes en la financiación humanitaria solo podrá asistir, en el mejor de los casos, a un tercio de los 318 millones de personas que necesitarán ayuda alimentaria en 2026.

«La disminución de la financiación humanitaria mundial está obligando al PMA a dar prioridad a la asistencia alimentaria a aproximadamente un tercio de los necesitados», centrándose en 110 millones de las personas más vulnerables, afirmó en un comunicado.

La agencia calculó un coste de 13.000 millones de dólares, pero advirtió que probablemente solo reciba cerca de la mitad.

El mayor donante del PMA es Estados Unidos, que, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, ha recortado la ayuda exterior, incluida la destinada a Naciones Unidas.

*Lea también: PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento

Otros grandes contribuyentes, entre ellos algunos países europeos, también han reducido sus presupuestos humanitarios.

Los 318 millones de personas que se enfrentan a una hambruna aguda son más del doble de la cifra registrada en 2019, ya que los conflictos, las condiciones meteorológicas extremas y la inestabilidad económica han pasado factura, según el PMA.

Las agencias de la ONU declararon este año una hambruna en Gaza y en algunas zonas de Sudán, algo que la directora ejecutiva del PMA, Cindy McCain, calificó de «completamente inaceptable en el siglo XXI».

En el prólogo del informe Perspectivas Globales 2026 del PMA, afirmó que la respuesta mundial «sigue siendo lenta, fragmentada y con fondos insuficientes».

La semana pasada, las dos agencias alimentarias de la ONU, el PMA y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), advirtieron de la existencia de 16 «puntos críticos de hambre» en todo el mundo, desde Haití hasta Sudán del Sur.

Con información de la agencia AFP

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 152
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONUPrograma Mundial de Alimentos


  • Noticias relacionadas

    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Falla mundial de Cloudflare causa problemas para acceder a páginas webs
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable

También te puede interesar

Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Falla mundial de Cloudflare causa problemas para acceder...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda