• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

ONU advierte que pandillas en Haití perjudicaron al menos a 471 personas en nueve días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

haiti puerto principe pandillas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 26, 2022

La coordinadora de la ONU en Haití pide a las pandillas que permitan el acceso de ayuda humanitaria y médica en las zonas que se necesitan. Advierte que hay reportes sobre incidentes de violencia sexual en mujeres y niños. La cifra arroja un promedio de 52 personas afectadas de forma directa cada día


La Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió un comunicado este martes 26 de julio en el que denunció que al menos 471 personas han sido víctimas de la guerra de pandillas desatada en Cité Soleil, un barrio de Puerto Príncipe, en Haití, entre el 8 al 17 de julio.

En la misiva, la ONU indica que estas personas  bien resultaron asesinadas, heridas o desaparecidas, al igual que reporta tener información sobre «graves incidentes de violencia sexual» por los pandilleros en Haití contra mujeres y niñas, así como también en contra de los menores que han sido reclutados por los grupos irregulares.

Ulrika Richardson, la coordinadora de la ONU en Haití, advirtió que hay limitaciones en la zona para el acceso a la salud y en muchos casos no existe, ya que hay muchos centros hospitalarios que están cerrados, los médicos no pueden llegar del todo y se evidencia escasez de comida y agua.

Hizo un llamado para que todos aquellos involucrados en la guerra de pandillas en Haití cesen la violencia en Cité Soleil y permitan la entrada «sin obstáculos» de ayuda humanitaria y médica para los civiles que necesitan ser asistidos.

*Lea también: Guerra entre pandillas en Haití causa 89 muertos y 74 heridos en una semana

Unos 3.000 habitantes de este barrio, el más pobre del área metropolitana de Puerto Príncipe, tuvieron que huir de sus casas, entre ellos «cientos de niños no acompañados».

Desde el viernes 8 de julio se registra una lucha entre pandillas para hacerse con el control del barrio y que se ha extendido a la capital, Puerto Príncipe, convirtiendo varias zonas en campos de batalla sin que las autoridades puedan controlarlo.

La BBC reportó que del 8 al 12 de julio al menos 234 personas murieron en estos enfrentamientos, mientras que las bandas bloquean vías, aumentan secuestros e impiden alcanzar estaciones de servicio para repostar combustible.

«A lo largo del único camino hacia Brooklyn (un barrio de Puerto Príncipe), nos hemos encontrado con cadáveres que se están descomponiendo o quemando», dijo en un comunicado Mumuza Muhindo, jefe de misión de Médicos Sin Fronteras en el país, el 13 de julio.

*Lea también: Un segundo implicado en el magnicidio del presidente de Haití es detenido en EEUU

Desde principios de junio, las bandas criminales atacan instituciones clave de Puerto Príncipe, como el Palacio de Justicia y la Autoridad Portuaria, aprovechando la escasez de personal y de equipamiento en la policía nacional, sin que haya un pronunciamiento oficial por parte del primer ministro, Ariel Henry.

La situación en Haití, complicada desde 2016, se agravó aún más tras el asesinato de Jovenel Moïse en su residencia el 7 de junio de 2021 por un grupo comando.

Con información adicional de El País / Swiss Info

Post Views: 2.100
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HaitíONUPandillasPuerto Príncipe


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
      octubre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela

También te puede interesar

Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
La ONU: entre la utilidad y el descrédito, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 2, 2025
Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
septiembre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda